
Aunque la generación Z (personas nacidas entre 1997 y 2010) es el grupo más joven en el mundo laboral, ha comenzado a adoptar una nueva tendencia: la microjubilación, pero, ¿a qué se refiere este concepto?
La tendencia, nacida en TikTok, refleja cómo los jóvenes de la generación Z se alejan temporalmente de sus empleos para disfrutar de descansos prolongados. Aunque aún les falta mucho para la jubilación, han incorporado pausas y periodos sabáticos en sus trayectorias profesionales.
Mucho se ha discutido sobre la manera en que esta generación percibe el trabajo y cómo difiere de las anteriores. Con edades entre 13 y 28 años, se estima que representarán 30 por ciento de la fuerza laboral, según Forbes. Este grupo poblacional ha generado cambios significativos en las empresas, promoviendo mayor equilibrio entre la vida laboral y personal, así como una mayor flexibilidad.
La generación Z también ha recibido críticas por su forma de abordar el trabajo, ya que, si bien algunos perciben que priorizan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal como algo saludable, otros lo consideran una actitud de pereza. También se han recibido informes sobre problemas más amplios: un estudio de septiembre de Intelligent.com concluyó que 75 por ciento de las empresas informaron que al menos algunos de sus nuevos empleados de esta generación no eran satisfactorios, y uno de cada seis gerentes de contratación admitió tener dudas a la hora de contratar candidatos centennials.
En ese sentido, Newsweek habló con expertos y con un joven creador de TikTok de la generación Z que adoptó la microjubilación para conocer más sobre la tendencia.
“La generación Z ha crecido en una era de cambios rápidos, incertidumbre económica y una mayor conciencia sobre la salud mental y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, explicó Ashley Fell a Newsweek.
Y agregó al tema: “Muchos ingresaron al mercado laboral durante o después de la pandemia, lo que modificó las actitudes hacia las trayectorias profesionales tradicionales. A diferencia de las generaciones anteriores que priorizaban la progresión profesional lineal, la generación Z valora la flexibilidad, la realización personal y el bienestar”.
Keri Mesropov, fundador de Spring Talent Development, señaló varios factores clave, entre ellos el rechazo de la generación Z al modelo de trabajo adoptado por las generaciones anteriores.
“La generación Z quiere romper el ciclo del agotamiento. Han presenciado en primera fila el estilo de vida adicto al trabajo de sus padres, las carreras de trabajo que los dejaban agotados e insatisfechos”, afirmó.
Otro factor en juego es la edad cada vez más avanzada en la que las personas se jubilan, siendo la edad media de jubilación hoy los 64 años. ” Los miembros de la generación Z están trabajando junto a colegas que ya pasaron la edad de jubilación. ¿Su reacción? ‘No, gracias'”, dijo Mesropov.
Y añadió: “En lugar de esperar hasta la jubilación tradicional para reponer fuerzas y disfrutar de la vida, están redefiniendo por completo cómo ‘vivir’ la jubilación”.
Julie Lee, psicóloga y copresidenta de Harvard Alumni for Mental Health, se hizo eco de este sentimiento. En una entrevista con Newsweek sobre la microjubilación, dijo: “Hay una creciente sensación entre los trabajadores de la generación Z de que no quieren ‘conformarse’ en sus carreras ni posponer sus aspiraciones personales. Tras haber experimentado la disrupción del covid-19, priorizan el bienestar holístico, que incluye la salud física y mental, el ocio, el crecimiento personal y la realización profesional”.
Newsweek también habló con la creadora de TikTok, Annabel Denisenko, quien adoptó la tendencia y actualmente se está tomando un descanso de seis meses de su carrera.
“Después de la pandemia, noté un gran cambio en la forma en que muchos de mis compañeros y yo personalmente vemos nuestros trabajos para generar ingresos. Siempre estoy priorizando nuevas experiencias y aprendizaje, ya sea progresando en mi trabajo o viajando; no creo que esta tendencia sea necesariamente exclusiva de los ‘viajes'”. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)