
La NASA ha anunciado el descubrimiento de un nuevo planeta en los confines del sistema solar, más allá de la órbita de Neptuno. Este fascinante hallazgo, liderado por el renombrado astrofísico Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, marca un avance crucial en nuestra comprensión del cosmos.
Este nuevo cuerpo celeste, conocido provisionalmente como “Planeta Nueve”, tiene una masa estimada entre cinco y diez veces la de la Tierra. Su existencia fue deducida mediante el análisis de patrones orbitales anómalos de objetos transneptunianos (TNOs), pequeños cuerpos helados que orbitan en las regiones más alejadas del Sistema Solar. Estas órbitas sugieren la influencia de una fuerza gravitacional significativa, imposible de explicar sin la presencia de este planeta.
El equipo de Batygin presentó sólidas evidencias basadas en el comportamiento orbital de los TNOs, respaldando la hipótesis de un planeta masivo. Sin embargo, su ubicación extrema y el escaso reflejo de luz solar hacen que sea invisible para los telescopios actuales.
Ante este desafío, la NASA ha anunciado planes para desarrollar un telescopio de última generación, diseñado para explorar las zonas más profundas del cielo y confirmar visualmente la existencia de este planeta.
Para que un objeto sea considerado un planeta, debe cumplir con los criterios establecidos por la Unión Astronómica Internacional (UAI):
Plutón fue considerado el noveno planeta del Sistema Solar desde su descubrimiento en 1930 hasta 2006. En ese año, la Unión Astronómica Internacional (UAI) redefinió los criterios para clasificar a un cuerpo celeste como planeta, exigiendo que:
Aunque Plutón cumple los dos primeros requisitos, no cumple el tercero, ya que comparte su órbita con otros objetos en el Cinturón de Kuiper. Por ello, fue reclasificado como “planeta enano”.
Hoy, Plutón sigue siendo un objeto de estudio fascinante y esencial para comprender los confines del Sistema Solar.
El posible descubrimiento del “Planeta Nueve” reabre el debate sobre los confines del Sistema Solar y destaca la importancia de la tecnología en la exploración espacial. Con futuros avances, podríamos estar cada vez más cerca de visualizar este misterioso planeta y desentrañar los secretos que guarda en las regiones más oscuras del cosmos. N