Activistas pintarrajean la tumba de Darwin; protestan por el calentamiento global
Publicado el 13 de enero, 2025
Activistas pintarrajean la tumba de Darwin; protestan por el calentamiento global
Una fotografía tomada y difundida por el grupo de campaña climática Just Stop Oil el 13 de enero muestra a dos activistas sentadas en el suelo junto a la tumba de Charles Darwin. (AFP)

Activistas del grupo ecologista Just Stop Oil vandalizaron este lunes 13 de enero con un grafiti naranja la tumba del famoso naturalista Charles Darwin, en la Abadía de Westminster, en Londres, para denunciar la inacción política frente al calentamiento global.

“Darwin se revolvería en su tumba si supiera que estamos en medio de una sexta extinción masiva”, sostuvo una de las manifestantes, Alyson Lee, de 66 años, en un video publicado por el grupo, conocido por sus acciones impactantes para denunciar la explotación de hidrocarburos.

En el contenido publicado por Just Stop Oil en X (antes Twitter) se puede observar a dos activistas escribiendo con pintura naranja “1.5 está muerto”, una referencia al límite de 1.5 °C de aumento de la temperatura global establecido por el acuerdo climático internacional de París.

“El año pasado fue el más caluroso desde que los humanos modernos evolucionaron. Si no trabajamos juntos para controlar a las corporaciones y los multimillonarios que nos llevan más allá de nuestras posibilidades, la humanidad no podrá adaptarse a los que se avecina”, comentó Di por su parte, otra de las activistas implicadas en la pinta.

El observatorio europeo Copernicus informó el viernes que 2024 ha sido el año más cálido en los registros y será el primero en superar la cota de calentamiento de 1.5 °C, con respecto al periodo preindustrial.

ACTIVISTAS QUE VANDALIZARON LA TUMBA DE DARWIN VAN POR LA EXTINCIÓN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

La acción tiene como objetivo exigir, “que el gobierno de Reino Unido trabaje con otros países para poner fin a la extracción y el uso de combustibles fósiles para 2030”, dijo Just Stop Oil en un comunicado.

En tanto, la policía comentó que arrestó a dos mujeres sospechosas de causar daños “con lo que parece ser pintura en polvo en la Abadía de Westminster”. En el pasado, el grupo centró sus acciones en sitios culturales del Reino Unido, como la National Gallery, donde activistas rociaron “Los Girasoles” de Vincent Van Gogh con sopa, así como eventos deportivos, como el Gran Premio de Fórmula Uno en Silverstone y el torneo de tenis de Wimbledon.

Varios de sus activistas han sido condenados a penas de prisión tras participar en dichas operaciones. Para ejemplificar, el fundador del grupo, Roger Hallam, fue condenado a cinco años por preparar la acción de Van Gogh. Just Stop Oil tiene a 25 de sus militantes actualmente encarcelados. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: