Además de los ya conocidos, beber agua de botellas de plástico, especialmente en un día caluroso y soleado, implica nuevos y severos riesgos para la salud, según revela un grupo de científicos chinos. Análisis globales estiman que, en todo el mundo, se consume un millón de botellas de agua cada minuto. Muchos de estos consumidores … Leer más
Además de los ya conocidos, beber agua de botellas de plástico, especialmente en un día caluroso y soleado, implica nuevos y severos riesgos para la salud, según revela un grupo de científicos chinos. Análisis globales estiman que, en todo el mundo, se consume un millón de botellas de agua cada minuto. Muchos de estos consumidores … Leer más
Por primera vez científicos lograron demostrar que las sustancias químicas permanentes pueden atravesar la piel humana y entrar en el torrente sanguíneo. Los hallazgos plantean nuevas preguntas sobre la seguridad de estos químicos en los productos cotidianos y el alcance de la exposición humana a estos. Los PFAS, que significa sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas … Leer más
Por primera vez científicos lograron demostrar que las sustancias químicas permanentes pueden atravesar la piel humana y entrar en el torrente sanguíneo. Los hallazgos plantean nuevas preguntas sobre la seguridad de estos químicos en los productos cotidianos y el alcance de la exposición humana a estos. Los PFAS, que significa sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas … Leer más
Muchos factores intervienen en el nivel de absorción de una sustancia, pero los estudios han demostrado que un promedio de 64 por ciento de lo que ingresa por la piel entra al cuerpo. La piel de la cara es más permeable que la mayoría de las otras superficies del cuerpo y todo lo que se … Leer más
Muchos factores intervienen en el nivel de absorción de una sustancia, pero los estudios han demostrado que un promedio de 64 por ciento de lo que ingresa por la piel entra al cuerpo. La piel de la cara es más permeable que la mayoría de las otras superficies del cuerpo y todo lo que se … Leer más
Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes. Los PFA, un grupo de productos químicos manufacturados de uso común desde la década de 1940, son considerados “productos químicos para siempre” porque las bacterias no pueden comerlos, el … Leer más
Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes. Los PFA, un grupo de productos químicos manufacturados de uso común desde la década de 1940, son considerados “productos químicos para siempre” porque las bacterias no pueden comerlos, el … Leer más
Un equipo de científicos advierte que las cucarachas están desarrollando resistencia a los insecticidas que usan los exterminadores, y que pronto se volverá “casi imposible” controlarlas con sustancias químicas. La nueva investigación de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, sugiere que Blattella germánica (L.) -una cepa de cucaracha rubia o alemana- se volverá cada … Leer más
Un equipo de científicos advierte que las cucarachas están desarrollando resistencia a los insecticidas que usan los exterminadores, y que pronto se volverá “casi imposible” controlarlas con sustancias químicas. La nueva investigación de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, sugiere que Blattella germánica (L.) -una cepa de cucaracha rubia o alemana- se volverá cada … Leer más