La energía del Sol podría influir en el desencadenamiento de terremotos en la Tierra, un descubrimiento que mejoraría las predicciones sísmicas al considerar también los pronósticos solares. Esta conclusión proviene de un equipo internacional de investigadores de Brasil y Japón, cuyo modelo establece un vínculo entre la actividad solar y sísmica a través del impacto … Leer más
La energía del Sol podría influir en el desencadenamiento de terremotos en la Tierra, un descubrimiento que mejoraría las predicciones sísmicas al considerar también los pronósticos solares. Esta conclusión proviene de un equipo internacional de investigadores de Brasil y Japón, cuyo modelo establece un vínculo entre la actividad solar y sísmica a través del impacto … Leer más
¿Un regalo navideño? La sonda solar Parker de la NASA realizará su máximo acercamiento al Sol en Nochebuena, un día antes de Navidad, marcando el punto más próximo de la humanidad a una estrella. “El 24 de diciembre Parker alcanzará un nuevo hito, con una aproximación máxima a nuestra estrella. Con cada órbita más cerca … Leer más
¿Un regalo navideño? La sonda solar Parker de la NASA realizará su máximo acercamiento al Sol en Nochebuena, un día antes de Navidad, marcando el punto más próximo de la humanidad a una estrella. “El 24 de diciembre Parker alcanzará un nuevo hito, con una aproximación máxima a nuestra estrella. Con cada órbita más cerca … Leer más
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio a conocer las primeras imágenes del CCOR-1, el primer coronógrafo espacial operativo del mundo, montado a bordo del satélite GOES-19. El poderoso telescopio solar comenzó su misión de observar la corona del Sol (su tenue atmósfera exterior) el 19 … Leer más
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio a conocer las primeras imágenes del CCOR-1, el primer coronógrafo espacial operativo del mundo, montado a bordo del satélite GOES-19. El poderoso telescopio solar comenzó su misión de observar la corona del Sol (su tenue atmósfera exterior) el 19 … Leer más
Un próximo eclipse solar se podrá observar el próximo martes 2 de octubre. México podrá disfrutar del fenómeno astronómico conocido como eclipse solar anular, también llamado el anillo de fuego. Un eclipse solar anular ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es menor que el del Sol, lo que provoca el bloqueo de la … Leer más
Un próximo eclipse solar se podrá observar el próximo martes 2 de octubre. México podrá disfrutar del fenómeno astronómico conocido como eclipse solar anular, también llamado el anillo de fuego. Un eclipse solar anular ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es menor que el del Sol, lo que provoca el bloqueo de la … Leer más
Aunque los rayos del sol con medida son saludables, las personas con piel clara o cabello rojo resultan particularmente afectadas; en ocasiones a este efecto negativo se le llama “alergia al sol”, pero la ciencia indica que esa consideración es incorrecta. Es con frecuencia en las vacaciones de verano cuando se suele disfrutar de largos … Leer más
Aunque los rayos del sol con medida son saludables, las personas con piel clara o cabello rojo resultan particularmente afectadas; en ocasiones a este efecto negativo se le llama “alergia al sol”, pero la ciencia indica que esa consideración es incorrecta. Es con frecuencia en las vacaciones de verano cuando se suele disfrutar de largos … Leer más
La luz brillante y el sueño son elementos clave para disminuir el riesgo de padecer depresión, explica un nuevo estudio dirigido por investigadores del hospital Brigham and Women’s Hospital, afiliado a la Universidad de Harvard. La investigación, que incluyó a más de 6,600 personas, encontró que los participantes que pasaron más tiempo con luz brillante tenían … Leer más
La luz brillante y el sueño son elementos clave para disminuir el riesgo de padecer depresión, explica un nuevo estudio dirigido por investigadores del hospital Brigham and Women’s Hospital, afiliado a la Universidad de Harvard. La investigación, que incluyó a más de 6,600 personas, encontró que los participantes que pasaron más tiempo con luz brillante tenían … Leer más
Desesperado por las abundantes precipitaciones que azotan la pequeña localidad de Coulonces, Francia, el alcalde Daniel Marrière emitió este miércoles 10 de julio una orden para que “cese la lluvia” y pidió a los clérigos que se comuniquen con el “más allá” para que salga el sol. “Nunca vi un tiempo así” en julio, declaró el … Leer más
Desesperado por las abundantes precipitaciones que azotan la pequeña localidad de Coulonces, Francia, el alcalde Daniel Marrière emitió este miércoles 10 de julio una orden para que “cese la lluvia” y pidió a los clérigos que se comuniquen con el “más allá” para que salga el sol. “Nunca vi un tiempo así” en julio, declaró el … Leer más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenció el eclipse solar total de este 2024, desde Mazatlán, Sinaloa. En la imagen se le ve de frente al fenómeno astronómico portando unos lentes especiales. Además, agradeció a las científicas y expertas del Conahcyt por la clase de ciencia que impartieron durante su conferencia matutina. (@lopezobrador_) … Leer más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenció el eclipse solar total de este 2024, desde Mazatlán, Sinaloa. En la imagen se le ve de frente al fenómeno astronómico portando unos lentes especiales. Además, agradeció a las científicas y expertas del Conahcyt por la clase de ciencia que impartieron durante su conferencia matutina. (@lopezobrador_) … Leer más
Un simple vistazo a un eclipse solar, como el que se verá este lunes 8 de abril, puede provocar una pérdida irreparable de visión, advierten expertos en salud ocular. Decenas de millones de personas desde México hasta Canadá, pasando por Estados Unidos, serán testigos de un raro fenómeno celestial que no se repetirá en esa … Leer más
Un simple vistazo a un eclipse solar, como el que se verá este lunes 8 de abril, puede provocar una pérdida irreparable de visión, advierten expertos en salud ocular. Decenas de millones de personas desde México hasta Canadá, pasando por Estados Unidos, serán testigos de un raro fenómeno celestial que no se repetirá en esa … Leer más
El cometa “Diablo”, también conocido como 12P/Pons-Brooks, se descubrió en el año 1812 por Jean-Louis Pons y en 1883 por William Robert Brooks, de ahí la adopción de su curioso nombre. Desde la Tierra el cometa se puede observar cada 71 años y este mes de marzo será visto de nuevo. De acuerdo con la … Leer más
El cometa “Diablo”, también conocido como 12P/Pons-Brooks, se descubrió en el año 1812 por Jean-Louis Pons y en 1883 por William Robert Brooks, de ahí la adopción de su curioso nombre. Desde la Tierra el cometa se puede observar cada 71 años y este mes de marzo será visto de nuevo. De acuerdo con la … Leer más
La fotografía muestra un atardecer en la isla turística de Bali, Indonesia, donde el sol es el principal protagonista pese a las nubes que intentan cubrirlo. De frente se observa una playa en el distrito de Kerobokan. La imagen fue tomada este 15 de enero de 2024. (David Gannon / AFP) N
Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, según las estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicadas este miércoles 8 de noviembre. En una investigación, publicada en Environment International, se concluye que los trabajadores … Leer más
Una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, según las estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicadas este miércoles 8 de noviembre. En una investigación, publicada en Environment International, se concluye que los trabajadores … Leer más
Según un equipo de científicos, lanzar polvo lunar al espacio para crear un escudo solar es un método “factible” que ayudaría a mitigar el calentamiento global de la tierra. En su estudio, publicado el pasado 8 de febrero en la revista PLOS Climate, los investigadores de la Universidad de Utah (UU) y del Observatorio Astrofísico … Leer más
Según un equipo de científicos, lanzar polvo lunar al espacio para crear un escudo solar es un método “factible” que ayudaría a mitigar el calentamiento global de la tierra. En su estudio, publicado el pasado 8 de febrero en la revista PLOS Climate, los investigadores de la Universidad de Utah (UU) y del Observatorio Astrofísico … Leer más
El asteroide 2023 BU es aproximadamente del tamaño de un camión de caja y se prevé que haga uno de los acercamientos más cercanos por un objeto a la Tierra jamás registrado. El encuentro con el planeta será este jueves 26 de enero. Designado como BU 2023, el asteroide se acercará al extremo sur de … Leer más
El asteroide 2023 BU es aproximadamente del tamaño de un camión de caja y se prevé que haga uno de los acercamientos más cercanos por un objeto a la Tierra jamás registrado. El encuentro con el planeta será este jueves 26 de enero. Designado como BU 2023, el asteroide se acercará al extremo sur de … Leer más
Últimamente la fusión nuclear es un tema que está en todas partes debido a ciertos descubrimientos que nos acercan a un mundo en el que existe la posibilidad de contar con energía gratuita e infinita. La fusión nuclear es el proceso por el cual dos átomos chocan y se fusionan formando otro elemento. El proceso … Leer más
Últimamente la fusión nuclear es un tema que está en todas partes debido a ciertos descubrimientos que nos acercan a un mundo en el que existe la posibilidad de contar con energía gratuita e infinita. La fusión nuclear es el proceso por el cual dos átomos chocan y se fusionan formando otro elemento. El proceso … Leer más
El sol naciente arroja luz sobre los ciervos cuando la niebla de la mañana se levanta de un prado en Randers Dyrehave por Fladbro en Jutlandia, Dinamarca, el 10 de enero de 2023. (Foto: Bo Amstrup/Ritzau Scanpix/AFP) N