sequía

Durango enfrenta un aumento en los riesgos para sus bosques debido a dos factores que se han intensificado durante 2025: el incremento de incendios forestales y la expansión del gusano descortezador, una plaga que daña gravemente los ecosistemas forestales.   Según datos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), este año ya … Leer más

La Coordinación Municipal de Protección Civil, dio a conocer que ante la llegada de la primavera que comenzó el 21 de marzo y finalizará el 23 de junio, se registrarán temperaturas cálidas con sensaciones térmicas de 30 a 35 ºC, con un cielo mayormente soleado, estas condiciones continuarán según los pronósticos emitidos por el Servicio … Leer más

El Monitor de Sequía en México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reporta un territorio anormalmente seco en el sur-poniente del estado, particularmente en los municipios de Aguascalientes y Calvillo. El resto de la superficie estatal, se mantiene sin sequía. Si bien es un porcentaje mínimo de la superficie territorial, el secretario de … Leer más

En medio de una grave sequía en el norte de México y una creciente disputa por el agua entre México y Estados Unidos, un grupo de ambientalistas trabaja arduamente para revitalizar el delta del río Colorado, una región históricamente rica en biodiversidad, pero actualmente degradada por décadas de sobreexplotación y desvío de agua. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA … Leer más

México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes que le impedirá cumplir con la entrega de agua estipulada en el Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos, según informó la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). El acuerdo establece que México debe transferir 2,185 millones de metros cúbicos (m³) de agua cada cinco … Leer más

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el 100 por ciento del territorio de Durango se encuentra afectado por sequía. Esta situación forma parte de un panorama más amplio, donde más de 600 municipios en todo México enfrentan algún grado de escasez de agua. Los estados del norte y centro … Leer más

Uno de los principales problemas en la dieta de los aguascalentenses es el alto precio en muchos de los productos de la canasta básica, entre ellos las carnes rojas, afectando su acceso a una alimentación equilibrada. Factores climáticos como la reciente sequía en el altiplano mexicano, ha propiciado la disminución de pastos y granos destinados … Leer más

En marzo de 2025, Estados Unidos tomó la decisión sin precedentes de suspender el suministro de agua del río Colorado a Tijuana, argumentando que México no ha cumplido con sus obligaciones establecidas en el Tratado de Aguas de 1944. Este tratado, firmado el 3 de febrero de 1944, establece la distribución de las aguas de … Leer más

El 2025 será un año seco en Guanajuato, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. No obstante, el secretario del Agua y Medio Ambiente del estado, José Lara Lona, aseguró que el abastecimiento está garantizado y que el enfoque estará en mejorar la eficiencia en la distribución. “Lo que tenemos que hacer es … Leer más

La gobernadora Tere Jiménez, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y campesinos del Distrito de Riego 001 firmaron un convenio de colaboración para concluir el proyecto con una inversión tripartita de más de 450 millones de pesos (serán aportados por la Federación, el Estado y los usuarios del … Leer más

Por cuestiones climatológicas, en especial la falta de lluvias, hasta antes del mes de septiembre se registró una pérdida de más de 7 mil cabezas de ganado, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional en Durango, Rogelio Soto, quien lamentó dicha afectación para el sector ganadero en la entidad duranguense. Pese a que para … Leer más

  La sequía en Durango ha incrementado la presencia de plagas forestales, en particular del gusano descortezador, que ha afectado aproximadamente 300 hectáreas en ejidos del municipio de San Dimas, según informó Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.   Aunque no existe una cifra exacta sobre el daño … Leer más

Desde aproximadamente dos meses que en Durango no se registran lluvias intensas, únicamente se han presentado algunas precipitaciones de leves que no han ayudado a mitigar la sequía en la entidad. De acuerdo con lo informado por Arturo Galindo Cabada, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, esta situación, aunada a los fuertes vientos … Leer más

Con bidones de agua al hombro, indígenas yagua de Colombia caminan por un desierto de tierra árida, antes cubierto por las aguas del río Amazonas. Hasta que una severa sequía redujera un 90 por ciento el caudal del río más grande del mundo. Cerca de la ciudad de Leticia, la más importante de la Amazonia … Leer más

Durango registra poco más de 40 días sin lluvias, pese a que, tradicionalmente, esta temporada presentaba mayor número de precipitaciones como consecuencia de tormentas tropicales y huracanes. De acuerdo con lo señalado por Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la ausencia de fenómenos climatológicos ha provocado que la entidad … Leer más

El incremento de la producción de agave y la sequía ha afectado gravemente la producción de miel en Guanajuato. Así lo advirtió Eduardo Ortiz Ceja, presidente de la Asociación de Apicultores de Guanajuato, quien reconoció que la profesión de apicultor cada vez es más motivado por gusto, pues no es redituable. En León, hay más … Leer más