Las “Adelitas” siempre son nombradas como un colectivo popular de la historia mexicana, pero no hay mucha profundidad respecto a este personaje en la historia oficial, que en su origen aparece el nombre de Adela Velarde. Hablando de la Revolución Mexicana, siempre se nos presentan los mismos nombres de los generales de división y políticos: … Leer más
Las “Adelitas” siempre son nombradas como un colectivo popular de la historia mexicana, pero no hay mucha profundidad respecto a este personaje en la historia oficial, que en su origen aparece el nombre de Adela Velarde. Hablando de la Revolución Mexicana, siempre se nos presentan los mismos nombres de los generales de división y políticos: … Leer más
Puebla, Pue Este próximo miércoles 20 de noviembre 8 mil estudiantes participarán en el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al “CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”, con el tema “La Fortaleza de México, es la Fortaleza de Puebla”. La marcha será a las 10:20 horas, dijo el subsecretario de Educación Obligatoria, Miguel Ángel Adauta Hoyos. … Leer más
Puebla, Pue Este próximo miércoles 20 de noviembre 8 mil estudiantes participarán en el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al “CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”, con el tema “La Fortaleza de México, es la Fortaleza de Puebla”. La marcha será a las 10:20 horas, dijo el subsecretario de Educación Obligatoria, Miguel Ángel Adauta Hoyos. … Leer más
Durante el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al “CXIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”, participaron los 24 planteles educativos (secundaria, media superior y superior). En la parada cívica organizada por la XXV Zona Militar, marcharon ocho mil estudiantes en los contingentes estudiantiles, acompañados de seis carros alegóricos que recorrieron la avenida Reforma y calle 5 … Leer más
Durante el Desfile Cívico-Militar conmemorativo al “CXIII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana”, participaron los 24 planteles educativos (secundaria, media superior y superior). En la parada cívica organizada por la XXV Zona Militar, marcharon ocho mil estudiantes en los contingentes estudiantiles, acompañados de seis carros alegóricos que recorrieron la avenida Reforma y calle 5 … Leer más
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el desfile cívico-deportivo en conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución mexicana, en el que participaron más de 4 mil personas, entre estudiantes, deportistas e integrantes de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas. La marcha se desarrolló en un ambiente festivo por las principales calles del … Leer más
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el desfile cívico-deportivo en conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución mexicana, en el que participaron más de 4 mil personas, entre estudiantes, deportistas e integrantes de las fuerzas armadas y corporaciones policiacas. La marcha se desarrolló en un ambiente festivo por las principales calles del … Leer más
Durante la Revolución Mexicana hubo un gran número de héroes desconocidos que combatieron la dictadura de Porfirio Díaz, uno de ellos fue Amelio Robles Ávila, quien nació el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero. Nacido como sexo femenino, más tarde vivió como un hombre e insistió en que lo trataran como tal. En … Leer más
Durante la Revolución Mexicana hubo un gran número de héroes desconocidos que combatieron la dictadura de Porfirio Díaz, uno de ellos fue Amelio Robles Ávila, quien nació el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero. Nacido como sexo femenino, más tarde vivió como un hombre e insistió en que lo trataran como tal. En … Leer más
Miles de mexicanos montados a caballo recorrieron las calles del poblado donde hace un siglo, el jueves 20 de julio de 1923, fue asesinado el “Centauro del Norte”, el fugitivo convertido en revolucionario y que ha inspirado numerosas leyendas. Hoy, a 100 años de la muerte de Francisco “Pancho” Villa, su historia sigue presente. Con … Leer más
Miles de mexicanos montados a caballo recorrieron las calles del poblado donde hace un siglo, el jueves 20 de julio de 1923, fue asesinado el “Centauro del Norte”, el fugitivo convertido en revolucionario y que ha inspirado numerosas leyendas. Hoy, a 100 años de la muerte de Francisco “Pancho” Villa, su historia sigue presente. Con … Leer más
DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Mi padre nació en Durango, en medio de una batalla y en medio de la Revolución. Mi abuelo andaba con Pancho Villa. No se hizo villista por seguir a Madero ni por liberar a México de la tiranía. Se metió a la bola para escaparse de los demás grupos armados. Mi … Leer más
DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Mi padre nació en Durango, en medio de una batalla y en medio de la Revolución. Mi abuelo andaba con Pancho Villa. No se hizo villista por seguir a Madero ni por liberar a México de la tiranía. Se metió a la bola para escaparse de los demás grupos armados. Mi … Leer más
Columna DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Última de cinco partes NICHOLAS P. TRIST fue un virginiano de la más pura cepa. Era abogado, diplomático, esclavista, rico y esposo de la nieta de Jefferson, uno de los Founding Fathers (Padres de la Patria de Estados Unidos). La razón por la que viene a cuento Mr. Trist es … Leer más
Columna DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Última de cinco partes NICHOLAS P. TRIST fue un virginiano de la más pura cepa. Era abogado, diplomático, esclavista, rico y esposo de la nieta de Jefferson, uno de los Founding Fathers (Padres de la Patria de Estados Unidos). La razón por la que viene a cuento Mr. Trist es … Leer más
“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los gringos”: Nemesio García Naranjo. Hay mitos que de tanto decirlos se convierten en verdades. Uno de ellos es el que la Revolución fue un movimiento positivo para México. Eso nos han hecho creer los que escribieron la historia, pero es falso del todo. Nuestra … Leer más
“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los gringos”: Nemesio García Naranjo. Hay mitos que de tanto decirlos se convierten en verdades. Uno de ellos es el que la Revolución fue un movimiento positivo para México. Eso nos han hecho creer los que escribieron la historia, pero es falso del todo. Nuestra … Leer más
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es, para bien y para mal, un instituto político histórico en México. Qué tanto es una u otra cosa depende del lado del que se esté: desde fuera, el PRI es sinónimo de corrupción, malos gobiernos, violencia y criminalidad, entre otras cosas. Desde dentro, visto por priistas convencidos, es sinónimo … Leer más
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es, para bien y para mal, un instituto político histórico en México. Qué tanto es una u otra cosa depende del lado del que se esté: desde fuera, el PRI es sinónimo de corrupción, malos gobiernos, violencia y criminalidad, entre otras cosas. Desde dentro, visto por priistas convencidos, es sinónimo … Leer más
Por: Aurelia Navarro Puebla, Pue. Los restos óseos de los Hermanos Serdán regresaron a su casa, el Museo de La Revolución Mexicana, escoltados por el Ejército Mexicano, la ceremonia solemne estuvo encabezada por autoridades del gobierno del estado y el edil Luis Banck Serrato, además de familiares de los homenajeados. En el patio central de … Leer más
Por: Aurelia Navarro Puebla, Pue. Los restos óseos de los Hermanos Serdán regresaron a su casa, el Museo de La Revolución Mexicana, escoltados por el Ejército Mexicano, la ceremonia solemne estuvo encabezada por autoridades del gobierno del estado y el edil Luis Banck Serrato, además de familiares de los homenajeados. En el patio central de … Leer más
En julio de 2010, cuando creó en Twitter la cuenta @DonPorfirioDiaz, el ingeniero Pedro J. Fernández nunca imaginó el éxito arrasador que obtendría redactando satíricos tuits revolucionarios, políticos, sociales y culturales como si quien los escribiera fuera el otrora dictador mexicano Porfirio Díaz. A casi siete años de que comenzara esa aventura, que hoy cuenta … Leer más
En julio de 2010, cuando creó en Twitter la cuenta @DonPorfirioDiaz, el ingeniero Pedro J. Fernández nunca imaginó el éxito arrasador que obtendría redactando satíricos tuits revolucionarios, políticos, sociales y culturales como si quien los escribiera fuera el otrora dictador mexicano Porfirio Díaz. A casi siete años de que comenzara esa aventura, que hoy cuenta … Leer más