Opinión

Hace unas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró como secretario de salud a Robert Kennedy Jr, ex candidato independiente a la presidencia de ese país, el cual declinó a su favor en agosto. Se trata de un personaje controversial por su dura posición pública en contra de las vacunas para contrarrestar … Leer más

Si nos rendimos a la inversión comercial extranjera estaremos dejando ir el potencial que tiene la franja fronteriza norte   Hay una invasión comercial china que se está dando frente a nuestros ojos y nadie se atreve a pensar siquiera lo que está sucediendo. Esta invasión es un clarísimo ejemplo del por qué la frontera … Leer más

En la infancia, a muchos nos preguntaron ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, la respuesta a este cuestionamiento abarca desde las profesiones tradicionales hasta aquellas que han surgido con la evolución de la ciencia y el desarrollo de las TIC´s, particularmente para las niñas y mujeres su escenario de conciencia se abrió considerablemente sobre aquello … Leer más

El miércoles pasado fui a Aguascalientes a dar una conferencia sobre las amenazas actuales a nuestra frágil democracia, invitado por la asociación “Participación y Democracia”. De las amenazas de la delincuencia, y también la injerencia constante e indebida de López Obrador en el proceso electoral, aparte de su complacencia con criminales. Referí señales recientes de … Leer más

El “Desarrollo Económico” como muchos otros conceptos, se utiliza de forma inadecuada e indiscriminada. En esta columna haremos algunas acotaciones para ir definiendo el concepto y la relevancia de este para la implementación de políticas públicas. El Desarrollo Económico es una rema de la macroeconomía que estudia cómo evolucionan las naciones de menores niveles a … Leer más

E n el rosario de errores cometidos por el estilo de gobernar de AMLO, basado en la centralización de las decisiones en torno a él y, además, con un pensamiento obsoleto y retrógrado, donde privilegia al Estado como motor de la economía y con una falsa idea de hegemonía energética, ignorante de la nueva realidad … Leer más

Para comprender la tragedia nacional en curso, es ineludible abrevar de las clásicas. En Tiestes, Lucio Anneo Séneca retoma un viejo mito griego, el más espantoso por su trama. Aquí interesa porque el filósofo y abogado «establece el clima de horror y furor planteando, a la vez, la problemática central: el odio familiar nacido de … Leer más

¿Cuántas veces has recibido una llamada de un asesor comercial que comienza a enumerar las características de un producto sin antes indagar sobre tus necesidades? En la mayoría de estas conversaciones, el enfoque del vendedor está centrado en su producto o servicio, no en quien le escucha. Este enfoque unilateral suele resultar en una oportunidad … Leer más

Más de 2000 millones de personas tendrán elecciones, en aproximadamente 60 países, durante el presente 2024. Entre ellos, México y Estados Unidos, coinciden en su año electoral y las expectativas democráticas a estas alturas del año están totalmente exacerbadas, por decir lo menos.   Con los procesos previos, pareciera que las candidaturas en México se … Leer más

Propongo que el voto MÁS útil para la sobrevivencia de la democracia en México es el del Senado de la República. Partiendo de la suposición que el sistema democrático es el deseado por la gran mayoría de los mexicanos, esto es, que la mayoría de los ciudadanos queremos mantener nuestra libertad de expresión, de asociación, … Leer más

Llegan los momentos de definición en la defensa de la República. Pronto se verá quién está comprometido con las instituciones nacionales y quiénes trafican con el hambre. Partamos de un hecho: nuestras fuerzas armadas se distinguen de sus pares de Latinoamérica, por su invariable respeto a la constitución. Son ya 107 años de resistir a … Leer más

Xóchitl Gálvez debate hoy domingo, por segunda vez, con la candidata que López Obrador impuso para dar continuidad a su desastre, y cubrir espaldas a sus hijos y la propia. Luego del primer debate, hubo opiniones a favor y en contra; varias sin asumir o entender qué es debatir. Conviene precisar: debatir es discutir, controvertir, … Leer más

No sé a dimensionado cabalmente  el profundo daño a las estructuras de las organizaciones federales y autónomas del país, que tardaran años en rehacerse  , si es que se intenta,  ocasionados  por AMLO , pues  aparte de que es un ser perverso, la destrucción sistemática del país no le costó mucho trabajo hacerlo, pues la … Leer más

El escritor estadounidense Alvin Toffler ha señalado que “los analfabetas del siglo XXI no serán aquellos que no saben leer ni escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender. ¿Podemos hacerlo en entornos cibernéticos? ¿Estamos desarrollando el pensamiento crítico que las circunstancias actuales nos reclaman?   Por ejemplo, al año, nuestro país recibe … Leer más

Si usted viene a la CDMX, le sugiero hacer un alto en el camino y pasar por la cerrada de Hamburgo en la Zona Rosa para que conozca la mítica Galería Arvíl. Se encontrará con los artistas mexicanos más renombrados, que dialogan permanentemente en cada uno de sus muros. Visitar este espacio es adentrarse en … Leer más

La educación política culmina con la comprensión objetiva de la Historia. Ello motivó la redacción de «Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio» de Maquiavelo. Ahí describe lo que califica como las leyes inmutables del movimiento en los asuntos humanos. Explica la estructura y los beneficios del gobierno republicano. También ofrece consejos tanto para … Leer más