Reporteros Sin Fronteras

México sigue siendo, una década después, el país más peligroso para ejercer el periodismo. En su balance anual, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) destacó que, en 2024, el país concentra el 30% de las desapariciones de periodistas a nivel mundial. Este alarmante dato subraya un fenómeno que no parece dar tregua: desde 2015, … Leer más

Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló un recrudecimiento alarmante de los ataques contra periodistas a escala global. De acuerdo con su informe 2024, México concentra más del 30 por ciento de los casos de periodistas desaparecidos y es el país de América Latina con más comunicadores asesinados este año: cinco en total. Entre los nombres figura … Leer más

“La prensa es la artillería de la libertad”, enunció el escritor danés Hans Christian Andersen. Ser periodista implica un riesgo constante a nivel global. En esa vía, Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó por primera vez un mapa de los flujos migratorios de comunicadores que se ven forzados al exilio por motivos de seguridad. De acuerdo … Leer más

La situación de la libertad de prensa es “muy grave” en 31 países; “difícil”, en 42 y “problemática”, en 55, mientras que es “buena” o “bastante buena” en 52 países. En otras palabras, las condiciones para el ejercicio del periodismo son adversas en 7 de cada 10 países y satisfactorias solo en 3 de cada … Leer más

Durante las últimas dos décadas se ha presenciado el periodo más mortífero para el derecho a la información. Prueba de ello, son los 1,668 periodistas asesinados a nivel mundial entre 2003 y 2022, de acuerdo con un recuento elaborado por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). En ese tiempo, un promedio de 80 comunicadores murieron … Leer más

LAS DENUNCIAS de espionaje sobre el programa Pegasus muestran “una crisis mundial de los derechos humanos”, advirtió la organización Amnistía Internacional (AI), que pidió este sábado una moratoria en la venta y uso de las tecnologías de vigilancia hasta que se cree un marco reglamentario. La organización alertó a través de  un comunicado sobre “los … Leer más

Reporteros Sin Fronteras informó que un análisis de investigadores de la Universidad de Southampton muestra como el control y la censura de las autoridades de China evitó que la ciudadanía se enterara antes de la gravedad de la enfermedad y quizás así haber evitado la actual pandemia. El análisis publicado el 13 de marzo sugiere … Leer más

La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha alertado de que al menos 49 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han muerto a lo largo de 2019 en todo el mundo y ha señalado que se ha producido un aumento de los encarcelamientos, según su balance anual difundido este martes. Los asesinatos se han registrado … Leer más

La organización de defensa de la libertad de prensa Artículo 19 denunció en su informe 2018 que el 99% de los casos de los más de 100 periodistas asesinados en México desde 2000 continúan impunes.

La organización califica el hecho como una violación a la libertad de prensa; en lo que va del año, otros 19 periodistas han pasado por lo mismo.

En la valla fronteriza que separa a Tijuana de San Diego, cerca de la avenida Internacional, se levantó a mediados de mayo un mural que denuncia el peligro de informar en este país: son “140 periodistas asesinados en MX”, es el mensaje que pintó un grupo anónimo de periodistas de la región, sobre las voces que … Leer más