Asesinato de Periodistas

México sigue siendo, una década después, el país más peligroso para ejercer el periodismo. En su balance anual, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) destacó que, en 2024, el país concentra el 30% de las desapariciones de periodistas a nivel mundial. Este alarmante dato subraya un fenómeno que no parece dar tregua: desde 2015, … Leer más

El Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarecer el asesinato del periodista Alejandro Alfredo Martínez Noguez en Celaya, y a la Procuraduría de los Derechos Humanos (Prodheg) que esclarezca posibles negligencias en su protección. Tras la sesión extraordinaria que motivó el suceso, … Leer más

Puebla, Pue. A días del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, que ocurrido el 23 de mayo en el municipio de Tehuacán, otro reportero, Pedro Alonso Benítez, de San Martín Texmelucan fue atacado a balazos en su vivienda, por tercera ocasión, afortunadamente no fue asesinado. Lee también: Asesinos de periodista de Tehuacán ya están identificados: … Leer más

Los asesinatos de periodistas han aumentado un 18 por ciento entre 2014 y 2018 en comparación con el quinquenio anterior, ha denunciado UNESCO este viernes en un informe publicado con motivo del Día Internacional para acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas. El informe, ‘Ataques intensificados, nuevas defensas’, concreta que entre 2014 y … Leer más

La organización de defensa de la libertad de prensa Artículo 19 denunció en su informe 2018 que el 99% de los casos de los más de 100 periodistas asesinados en México desde 2000 continúan impunes.

El fundador y conductor de la radio comunitaria “Estéreo Cafetal.  La voz zapoteca”, ubicada en San Agustín Loxicha, Oaxaca, Telésforo Santiago Enríquez, fue asesinado esta tarde en el barrio Ampliación Tres Cruces de esta población ubicada en la Sierra Sur. El también profesor de Educación Indígena sufrió una emboscada mientras viajaba en su vehículo en … Leer más

Con el afán de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la información libre y sobre la seguridad que los medios deben de conservar para realizar su labor, y como parte de la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Unesco ha colocado en su … Leer más