En lo que va del año, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social recibió 12 quejas de mujeres de distintas empresas por tener una diferencia salarial en relación a sus colegas hombres. Así lo reveló Marco Antonio Rodríguez, subsecretario, quien reconoció que este tema se revisa con la Secretaría de Economía. La organización No + … Leer más
En lo que va del año, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social recibió 12 quejas de mujeres de distintas empresas por tener una diferencia salarial en relación a sus colegas hombres. Así lo reveló Marco Antonio Rodríguez, subsecretario, quien reconoció que este tema se revisa con la Secretaría de Economía. La organización No + … Leer más
En Durango capital, cada vez se avanza más en la cultura de mediación y solución de conflictos, destacó el director del juzgado cívico municipal Mario Pozo Riestra. Y es que durante el año anterior se registraron más de 960 quejas, y se espera para el cierre del presente año rebasar dichas cifra, ya que “la … Leer más
En Durango capital, cada vez se avanza más en la cultura de mediación y solución de conflictos, destacó el director del juzgado cívico municipal Mario Pozo Riestra. Y es que durante el año anterior se registraron más de 960 quejas, y se espera para el cierre del presente año rebasar dichas cifra, ya que “la … Leer más
El programa federal “La Escuela es Nuestra”, el cual fue creado para mejorar las condiciones de las escuelas públicas de nivel básico, ha sido motivo de preocupación para los padres de familia en Durango. El recurso económico entregado a cada institución se administra a través de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), compuesto por … Leer más
El programa federal “La Escuela es Nuestra”, el cual fue creado para mejorar las condiciones de las escuelas públicas de nivel básico, ha sido motivo de preocupación para los padres de familia en Durango. El recurso económico entregado a cada institución se administra a través de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), compuesto por … Leer más
El Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales (CNSIPEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que, al cierre de 2023, Aguascalientes fue la segunda entidad con más quejas o peticiones administrativas presentadas ante las autoridades de estos centros, con un total de 6,034. Los 14 Centros Penitenciarios Federales (CPF) … Leer más
El Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales (CNSIPEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que, al cierre de 2023, Aguascalientes fue la segunda entidad con más quejas o peticiones administrativas presentadas ante las autoridades de estos centros, con un total de 6,034. Los 14 Centros Penitenciarios Federales (CPF) … Leer más
La Secretaría de Contraloría del Estado (SECOED) ha identificado irregularidades en el cumplimiento de horarios por parte de trabajadores estatales, generando una ola de quejas ciudadanas respecto a la falta de atención en hospitales y oficinas gubernamentales. La titular de la SECOED, Tania Hernández Maldonado, anunció que se están llevando a cabo recorridos de inspección … Leer más
La Secretaría de Contraloría del Estado (SECOED) ha identificado irregularidades en el cumplimiento de horarios por parte de trabajadores estatales, generando una ola de quejas ciudadanas respecto a la falta de atención en hospitales y oficinas gubernamentales. La titular de la SECOED, Tania Hernández Maldonado, anunció que se están llevando a cabo recorridos de inspección … Leer más
Durante el año 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Durango ha registrado un aumento del 27% en las quejas presentadas, en comparación con el 2022, superando la marca de las 900 denuncias. Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH Durango, informó que las entidades más señaladas son la Policía Investigadora de Delitos, … Leer más
Durante el año 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Durango ha registrado un aumento del 27% en las quejas presentadas, en comparación con el 2022, superando la marca de las 900 denuncias. Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH Durango, informó que las entidades más señaladas son la Policía Investigadora de Delitos, … Leer más
En el último año, se presentó un incremento en el número de gestiones, asesorías y quejas interpuestas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) , por la violación a los derechos de los ciudadanos. Las instancias con más quejas en su contra son la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la … Leer más
En el último año, se presentó un incremento en el número de gestiones, asesorías y quejas interpuestas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) , por la violación a los derechos de los ciudadanos. Las instancias con más quejas en su contra son la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la … Leer más
De agosto 2022 a agosto 2023, en Durango un total de cinco servidores públicos han sido destituidos de sus cargos debido a quejas presentadas por violaciones a los derechos humanos. De acuerdo a lo informado por Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre los casos de destitución destaca el … Leer más
De agosto 2022 a agosto 2023, en Durango un total de cinco servidores públicos han sido destituidos de sus cargos debido a quejas presentadas por violaciones a los derechos humanos. De acuerdo a lo informado por Karla Obregón Avelar, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), entre los casos de destitución destaca el … Leer más
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Durango registra este año, entre 35 y 40 por ciento de aumento en quejas con relación al 2022. De acuerdo a lo informado por Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH, se tienen alrededor de 800 quejas, donde el primer lugar se lo llevan la Policía Investigadora de … Leer más
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Durango registra este año, entre 35 y 40 por ciento de aumento en quejas con relación al 2022. De acuerdo a lo informado por Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH, se tienen alrededor de 800 quejas, donde el primer lugar se lo llevan la Policía Investigadora de … Leer más
Hasta 200 quejas de vecinos por fiestas con exceso de ruido en casas habitación recibe la Dirección de Reglamentos del municipio de Aguascalientes cada fin de semana, según dio a conocer el titular del área, David Ángeles Castañeda. La principal incidencia de reportes se genera en colonias y fraccionamientos al oriente y al sur de … Leer más
Hasta 200 quejas de vecinos por fiestas con exceso de ruido en casas habitación recibe la Dirección de Reglamentos del municipio de Aguascalientes cada fin de semana, según dio a conocer el titular del área, David Ángeles Castañeda. La principal incidencia de reportes se genera en colonias y fraccionamientos al oriente y al sur de … Leer más
Derivado de la pandemia de Covid-19, hospitales del sector público de salud han dejado de brindar atención a pacientes de otras especialidades médicas, o en el mejor de los casos se han postergado sus citas para ser atendidos, lo que ha aumentado las inconformidades y quejas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED), según … Leer más
Derivado de la pandemia de Covid-19, hospitales del sector público de salud han dejado de brindar atención a pacientes de otras especialidades médicas, o en el mejor de los casos se han postergado sus citas para ser atendidos, lo que ha aumentado las inconformidades y quejas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED), según … Leer más
El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez, reveló que Puebla es el estado con el mayor número de quejas contra funcionarios públicos por la supuesta intromisión en los procesos electorales, al sumar 327 sólo en el extraordinario de este 2019. En entrevista, lamentó que en la entidad poblana … Leer más
El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez, reveló que Puebla es el estado con el mayor número de quejas contra funcionarios públicos por la supuesta intromisión en los procesos electorales, al sumar 327 sólo en el extraordinario de este 2019. En entrevista, lamentó que en la entidad poblana … Leer más
La jornada electoral extraordinaria en la que se eligió próximo gobernador y ediles de 5 ayuntamientos finalizó con 101 incidencias reportadas. Así lo reitero el Instituto Nacional Electoral (INE), al definir que de estas 63 fueron resueltas. De acuerdo a lo informado, las incidencias se mostraron de la siguiente manera: 9 por cambio de lugar … Leer más
La jornada electoral extraordinaria en la que se eligió próximo gobernador y ediles de 5 ayuntamientos finalizó con 101 incidencias reportadas. Así lo reitero el Instituto Nacional Electoral (INE), al definir que de estas 63 fueron resueltas. De acuerdo a lo informado, las incidencias se mostraron de la siguiente manera: 9 por cambio de lugar … Leer más
Como situaciones menores calificó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez los 63 incidentes reportados. Precisó que, de estos incidentes, 25 correspondieron a ciudadanos que no contaban con credencial o no figuraban en la lista nominal. Rubio explicó que al INE no han llegado denuncias por escrito, solo lo que se … Leer más
Como situaciones menores calificó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio Sánchez los 63 incidentes reportados. Precisó que, de estos incidentes, 25 correspondieron a ciudadanos que no contaban con credencial o no figuraban en la lista nominal. Rubio explicó que al INE no han llegado denuncias por escrito, solo lo que se … Leer más
Durante el periodo de precampañas, del 10 de febrero al 10 de marzo, el Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió sólo tres quejas de intervención de la oficialía del instituto, las cuáles no se desahogaron como denuncias formales, informó el consejero presidente del organismo electoral, Luis Fernando Landeros Ortíz. “Fue un periodo que transitó de manera … Leer más
Durante el periodo de precampañas, del 10 de febrero al 10 de marzo, el Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió sólo tres quejas de intervención de la oficialía del instituto, las cuáles no se desahogaron como denuncias formales, informó el consejero presidente del organismo electoral, Luis Fernando Landeros Ortíz. “Fue un periodo que transitó de manera … Leer más
De diciembre de 2012 a octubre de 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) recibió 133 quejas por violencia obstétrica, de las cuales siete fueron conciliadas y en ocho se emitió recomendación, pero dos no fueron aceptadas. Además, en dicho periodo, órganos internos de control de intuiciones de salud locales recibieron … Leer más
De diciembre de 2012 a octubre de 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) recibió 133 quejas por violencia obstétrica, de las cuales siete fueron conciliadas y en ocho se emitió recomendación, pero dos no fueron aceptadas. Además, en dicho periodo, órganos internos de control de intuiciones de salud locales recibieron … Leer más