Del 26 de abril al 3 de mayo, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en todos los Centros de Salud del estado, en un horario de las 8:30 a las 14:30 horas. En esta jornada se aplicarán vacunas de forma … Leer más
Del 26 de abril al 3 de mayo, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en todos los Centros de Salud del estado, en un horario de las 8:30 a las 14:30 horas. En esta jornada se aplicarán vacunas de forma … Leer más
La hepatitis A y la poliomielitis, son dos epidemias que acechan a la Franja de Gaza, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo de la ONU declaró tener “gran preocupación” de que se extiendan, “en particular después de haber aislado en muestras de aguas residuales el poliovirus tipo 2“, derivado de una … Leer más
La hepatitis A y la poliomielitis, son dos epidemias que acechan a la Franja de Gaza, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo de la ONU declaró tener “gran preocupación” de que se extiendan, “en particular después de haber aislado en muestras de aguas residuales el poliovirus tipo 2“, derivado de una … Leer más
Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como “pulmón de hierro“, falleció a los 78 años, informó su familia este miércoles 13 de marzo. El hombre que residía en Dallas, Texas, en el sur de Estados Unidos, contrajo poliomielitis … Leer más
Paul Alexander, un hombre que por las secuelas de la poliomielitis debió vivir por siete décadas dentro de una especie de cilindro conocido como “pulmón de hierro“, falleció a los 78 años, informó su familia este miércoles 13 de marzo. El hombre que residía en Dallas, Texas, en el sur de Estados Unidos, contrajo poliomielitis … Leer más
En 1949 tuve poliomielitis a la edad de cuatro años. La primera vacuna contra la polio no se emitió hasta 1955, así que me la perdí por algunos años. Una mañana me desperté e intenté ponerme de pie y no pude. Sabía que había algo mal. En ese momento, mis padres no sabían que había … Leer más
En 1949 tuve poliomielitis a la edad de cuatro años. La primera vacuna contra la polio no se emitió hasta 1955, así que me la perdí por algunos años. Una mañana me desperté e intenté ponerme de pie y no pude. Sabía que había algo mal. En ese momento, mis padres no sabían que había … Leer más
Hartos del encierro de la pandemia y preocupados por los efectos colaterales del covid-19, nos ponemos a temblar cada vez que los medios informan sobre los nuevos virus que irrumpen en escena. El incesante aumento de la viruela símica y la reaparición de la poliomielitis en el mundo desarrollado han agudizado las inquietudes del público, … Leer más
Hartos del encierro de la pandemia y preocupados por los efectos colaterales del covid-19, nos ponemos a temblar cada vez que los medios informan sobre los nuevos virus que irrumpen en escena. El incesante aumento de la viruela símica y la reaparición de la poliomielitis en el mundo desarrollado han agudizado las inquietudes del público, … Leer más
El poliovirus salvaje más conocido con el nombre de polio fue declarado oficialmente “erradicado” del continente africano por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras cuatro años consecutivos sin casos declarados y esfuerzos masivos de vacunación de los niños. “La Comisión de certificación para la región África (ARCC), organismo de la OMS, declaró que la transmisión … Leer más
El poliovirus salvaje más conocido con el nombre de polio fue declarado oficialmente “erradicado” del continente africano por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras cuatro años consecutivos sin casos declarados y esfuerzos masivos de vacunación de los niños. “La Comisión de certificación para la región África (ARCC), organismo de la OMS, declaró que la transmisión … Leer más
En todo el orbe, por lo menos 80 millones de niños menores de un año se encuentran en riesgo de contraer difteria, sarampión y poliomielitis como consecuencia de la interrupción de campañas de inmunización sistemática derivada de la pandemia por el COVID-19. Además, según estudios recientes de la universidad London School of Hygiene & Tropical … Leer más
En todo el orbe, por lo menos 80 millones de niños menores de un año se encuentran en riesgo de contraer difteria, sarampión y poliomielitis como consecuencia de la interrupción de campañas de inmunización sistemática derivada de la pandemia por el COVID-19. Además, según estudios recientes de la universidad London School of Hygiene & Tropical … Leer más