La sequía en Durango ha incrementado la presencia de plagas forestales, en particular del gusano descortezador, que ha afectado aproximadamente 300 hectáreas en ejidos del municipio de San Dimas, según informó Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Aunque no existe una cifra exacta sobre el daño … Leer más
La sequía en Durango ha incrementado la presencia de plagas forestales, en particular del gusano descortezador, que ha afectado aproximadamente 300 hectáreas en ejidos del municipio de San Dimas, según informó Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Aunque no existe una cifra exacta sobre el daño … Leer más
Actualmente, la zona rural de la capital ha registrado la presencia de plagas en la siembra de maíz y frijol, esto como resultado de la reciente sequía que se vivió en la entidad. De hecho, las plagas que más predominan son los gusanos y chapulines, los cuales ya han generado afectaciones en las … Leer más
Actualmente, la zona rural de la capital ha registrado la presencia de plagas en la siembra de maíz y frijol, esto como resultado de la reciente sequía que se vivió en la entidad. De hecho, las plagas que más predominan son los gusanos y chapulines, los cuales ya han generado afectaciones en las … Leer más
Más de ocho mil hectáreas de bosque en Durango se encuentran afectadas por plagas, principalmente el gusano descortezador y el barrenador. Lo anterior fue dado a conocer por Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el Estado, quien hizo énfasis en que la presencia del gusano descortezador es … Leer más
Más de ocho mil hectáreas de bosque en Durango se encuentran afectadas por plagas, principalmente el gusano descortezador y el barrenador. Lo anterior fue dado a conocer por Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el Estado, quien hizo énfasis en que la presencia del gusano descortezador es … Leer más
La sequía que azotó a Durango en 2023 continúa dejando ver sus efectos en el estado desde inicios de este 2024. La falta de lluvias ha propiciado un incremento de plagas y ha adelantado la temporada de incendios, según la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA). Claudia Hernández Espino, titular de la SRNyMA, … Leer más
La sequía que azotó a Durango en 2023 continúa dejando ver sus efectos en el estado desde inicios de este 2024. La falta de lluvias ha propiciado un incremento de plagas y ha adelantado la temporada de incendios, según la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA). Claudia Hernández Espino, titular de la SRNyMA, … Leer más
En Estados Unidos aprobaron la primera vacuna para insectos, puntualmente para abejas melíferas o domésticas. De acuerdo con un informe publicado por la revista científica Nature y The New York Times, una empresa de biotecnología en Georgia recibió la aprobación del Departamento de Agricultura estadounidense. Esta medida, según los científicos, podría abrir el camino para … Leer más
En Estados Unidos aprobaron la primera vacuna para insectos, puntualmente para abejas melíferas o domésticas. De acuerdo con un informe publicado por la revista científica Nature y The New York Times, una empresa de biotecnología en Georgia recibió la aprobación del Departamento de Agricultura estadounidense. Esta medida, según los científicos, podría abrir el camino para … Leer más
Una investigación nueva revela el reciente desarrollo de un láser que, por medio de inteligencia artificial, puede identificar y eliminar cucarachas. Según un artículo publicado el 21 de septiembre en la revista Oriental Insects, este láser señala un nuevo método de control de plagas, con la capacidad de matar insectos aislados desde una distancia de … Leer más
Una investigación nueva revela el reciente desarrollo de un láser que, por medio de inteligencia artificial, puede identificar y eliminar cucarachas. Según un artículo publicado el 21 de septiembre en la revista Oriental Insects, este láser señala un nuevo método de control de plagas, con la capacidad de matar insectos aislados desde una distancia de … Leer más
A partir del 17 de marzo, inspectores trabajarán en Tijuana, Mexicali, Tecate, y Playas de Rosarito para combatir plagas que amenazan la seguridad alimentaria y la economía en los Estados Unidos y México. A través de un comunicado, dieron a conocer que los inspectores se trasladarán en camionetas tipo pickup rojas, para combatir de esta … Leer más
A partir del 17 de marzo, inspectores trabajarán en Tijuana, Mexicali, Tecate, y Playas de Rosarito para combatir plagas que amenazan la seguridad alimentaria y la economía en los Estados Unidos y México. A través de un comunicado, dieron a conocer que los inspectores se trasladarán en camionetas tipo pickup rojas, para combatir de esta … Leer más
El personal administrativo de la Secretaría de Salud, considerados dentro de las áreas prioritarias dentro de la contingencia provocada por el Covid-19, fueron desalojados del edificio del Ex Hospicio y confinados a edificios abandonados donde laboran en condiciones de hacinamiento, suciedad, plagas y sin servicios de agua, luz e internet, luego de la improvisada decisión de transformar … Leer más
El personal administrativo de la Secretaría de Salud, considerados dentro de las áreas prioritarias dentro de la contingencia provocada por el Covid-19, fueron desalojados del edificio del Ex Hospicio y confinados a edificios abandonados donde laboran en condiciones de hacinamiento, suciedad, plagas y sin servicios de agua, luz e internet, luego de la improvisada decisión de transformar … Leer más
El insecto presenta un trío de espinas a lo largo de su espalda, como un estegosaurio.