La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, dio la bienvenida oficial a la primera edición del programa Nido Empresarial para Universitarios, una iniciativa que busca sembrar, desde las aulas, la semilla del emprendimiento en la juventud mexicana. De la Torre destacó … Leer más
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, dio la bienvenida oficial a la primera edición del programa Nido Empresarial para Universitarios, una iniciativa que busca sembrar, desde las aulas, la semilla del emprendimiento en la juventud mexicana. De la Torre destacó … Leer más
El crecimiento económico en México, Estados Unidos y Canadá se desacelerará debido a los aumentos en las tasas arancelarias, según un documento difundido por la OCDE. Sin embargo, México será el país más afectado, ya que su economía entrará en recesión en 2025, con una contracción del 1.3 % y una caída adicional del 0.6 … Leer más
El crecimiento económico en México, Estados Unidos y Canadá se desacelerará debido a los aumentos en las tasas arancelarias, según un documento difundido por la OCDE. Sin embargo, México será el país más afectado, ya que su economía entrará en recesión en 2025, con una contracción del 1.3 % y una caída adicional del 0.6 … Leer más
A nivel empresarial, México se enfrenta a dos grandes desafíos que ponen en riesgo su competitividad: el aumento de los ciberataques y los bajos niveles de productividad. Solo en 2024, el país registró 31 millones de intentos de ciberataques, lo que representa el 55% de los ataques totales en toda América Latina y un incremento … Leer más
A nivel empresarial, México se enfrenta a dos grandes desafíos que ponen en riesgo su competitividad: el aumento de los ciberataques y los bajos niveles de productividad. Solo en 2024, el país registró 31 millones de intentos de ciberataques, lo que representa el 55% de los ataques totales en toda América Latina y un incremento … Leer más
Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México El año 2025 trae consigo una serie de desafíos y oportunidades para el sector Comercio, Servicios y Turismo en México. Factores como el incremento al salario mínimo, la productividad empresarial y una carga fiscal considerable se posicionan como ejes centrales para definir el … Leer más
Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México El año 2025 trae consigo una serie de desafíos y oportunidades para el sector Comercio, Servicios y Turismo en México. Factores como el incremento al salario mínimo, la productividad empresarial y una carga fiscal considerable se posicionan como ejes centrales para definir el … Leer más
El panorama fiscal global está atravesando una transformación significativa, y las proyecciones para 2025 apuntan a un aumento de disputas fiscales para las empresas multinacionales, según los expertos de Baker McKenzie. Las predicciones reflejan un entorno cada vez más complejo y desafiante, impulsado por reformas fiscales internacionales, mayores exigencias de cumplimiento y la creciente intervención … Leer más
El panorama fiscal global está atravesando una transformación significativa, y las proyecciones para 2025 apuntan a un aumento de disputas fiscales para las empresas multinacionales, según los expertos de Baker McKenzie. Las predicciones reflejan un entorno cada vez más complejo y desafiante, impulsado por reformas fiscales internacionales, mayores exigencias de cumplimiento y la creciente intervención … Leer más
Durante los primeros meses de 2024 la tasa de desempleo mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en 4.9 por ciento. En la mayoría de los países, las tasas de empleo para las mujeres mejoraron más que para los hombres en comparación con los niveles anteriores a la … Leer más
Durante los primeros meses de 2024 la tasa de desempleo mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en 4.9 por ciento. En la mayoría de los países, las tasas de empleo para las mujeres mejoraron más que para los hombres en comparación con los niveles anteriores a la … Leer más
En la actualidad, en los países de América Latina y del mundo, existe una tendencia a expandir la base impositiva incorporando industrias y transacciones previamente no gravadas y limitando los créditos fiscales e incentivos. En consecuencia, las empresas deben ser proactivas y mantenerse actualizadas con estos cambios para asegurar el cumplimiento y evitar posibles responsabilidades. … Leer más
En la actualidad, en los países de América Latina y del mundo, existe una tendencia a expandir la base impositiva incorporando industrias y transacciones previamente no gravadas y limitando los créditos fiscales e incentivos. En consecuencia, las empresas deben ser proactivas y mantenerse actualizadas con estos cambios para asegurar el cumplimiento y evitar posibles responsabilidades. … Leer más
Por cuarto año consecutivo, México mantuvo la misma calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023, con 31 puntos sobre 100, al igual que El Salvador, Kenia y Togo. Con esta nueva edición, presentada por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 126 de los 180 países evaluados. … Leer más
Por cuarto año consecutivo, México mantuvo la misma calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023, con 31 puntos sobre 100, al igual que El Salvador, Kenia y Togo. Con esta nueva edición, presentada por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 126 de los 180 países evaluados. … Leer más
Más de uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo, algunos de los cuales experimentaron fuertes aumentos de la pobreza infantil entre 2014 y 2021, según los datos publicados este miércoles 6 de diciembre por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El … Leer más
Más de uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo, algunos de los cuales experimentaron fuertes aumentos de la pobreza infantil entre 2014 y 2021, según los datos publicados este miércoles 6 de diciembre por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. El … Leer más
La inteligencia artificial (IA) tendrá “sin duda un efecto considerable en el mercado laboral”, pero hasta ahora, influye sobre todo en la calidad, más que en la cantidad de los empleos, según un informe de la OCDE publicado este martes 11 de julio. En sus “Perspectivas del empleo 2023”, la Organización para la Cooperación y … Leer más
La inteligencia artificial (IA) tendrá “sin duda un efecto considerable en el mercado laboral”, pero hasta ahora, influye sobre todo en la calidad, más que en la cantidad de los empleos, según un informe de la OCDE publicado este martes 11 de julio. En sus “Perspectivas del empleo 2023”, la Organización para la Cooperación y … Leer más
El principado de Andorra seduce cada vez más a “influencers”, “youtubers” y “gamers” profesionales por las ventajosas condiciones fiscales de este pequeño país, con una óptima ubicación geográfica en medio de los Pirineos, entre España y Francia. Con su teléfono móvil en una mano y un bolso de una marca de lujo colgado de un … Leer más
El principado de Andorra seduce cada vez más a “influencers”, “youtubers” y “gamers” profesionales por las ventajosas condiciones fiscales de este pequeño país, con una óptima ubicación geográfica en medio de los Pirineos, entre España y Francia. Con su teléfono móvil en una mano y un bolso de una marca de lujo colgado de un … Leer más
Para detectar y disminuir riesgos, las empresas deben implementar un programa de cumplimiento normativo. El oficial de cumplimiento es el encargado de asegurar el cumplimiento de cualquier legislación, informa sobre los posibles riesgos operativos y de incumplimiento a las normas, aunado a que debe ser un canal confiable para recibir denuncias anónimas e investigar la … Leer más
Para detectar y disminuir riesgos, las empresas deben implementar un programa de cumplimiento normativo. El oficial de cumplimiento es el encargado de asegurar el cumplimiento de cualquier legislación, informa sobre los posibles riesgos operativos y de incumplimiento a las normas, aunado a que debe ser un canal confiable para recibir denuncias anónimas e investigar la … Leer más
La firma de comunicación corporativa Miranda Partners lanzó un estudio exhaustivo sobre el sector FinTech en México que revisa los retos y oportunidades que enfrentan estas firmas, así como el marco regulatorio y su implementación en el país. El estudio, titulado “Miranda’s Guide to Mexican Fintech” puede ser consultado en este enlace https://miranda-partners.com/wp-content/uploads/2022/01/Mirandas-Fintech-Report-January-2022.pdf y ofrece … Leer más
La firma de comunicación corporativa Miranda Partners lanzó un estudio exhaustivo sobre el sector FinTech en México que revisa los retos y oportunidades que enfrentan estas firmas, así como el marco regulatorio y su implementación en el país. El estudio, titulado “Miranda’s Guide to Mexican Fintech” puede ser consultado en este enlace https://miranda-partners.com/wp-content/uploads/2022/01/Mirandas-Fintech-Report-January-2022.pdf y ofrece … Leer más
UN TOTAL de 136 países acordaron este fin de semana un impuesto de sociedades del 15 por ciento a nivel mundial a partir de 2023, un hito que busca limitar la optimización fiscal de las grandes multinacionales. “El acuerdo histórico, acordado por 136 países y jurisdicciones que representan más del 90 por ciento del PIB … Leer más
UN TOTAL de 136 países acordaron este fin de semana un impuesto de sociedades del 15 por ciento a nivel mundial a partir de 2023, un hito que busca limitar la optimización fiscal de las grandes multinacionales. “El acuerdo histórico, acordado por 136 países y jurisdicciones que representan más del 90 por ciento del PIB … Leer más
México. Las proyecciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace algunos meses, con respecto a la participación de México en el mercado exportador de aguacate siguen haciendo eco, traduciéndose en beneficios para los productores mexicanos, … Leer más
México. Las proyecciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace algunos meses, con respecto a la participación de México en el mercado exportador de aguacate siguen haciendo eco, traduciéndose en beneficios para los productores mexicanos, … Leer más
UNO de cada tres países en los que se cierran o se han cerrado escuelas todavía no está aplicando programas de recuperación tras el cierre de escuelas por covid-19, según la “Encuesta sobre las respuestas nacionales de educación al cierre de escuelas por la covid-19” realizada por la UNESCO, el UNICEF, el Banco Mundial y … Leer más
UNO de cada tres países en los que se cierran o se han cerrado escuelas todavía no está aplicando programas de recuperación tras el cierre de escuelas por covid-19, según la “Encuesta sobre las respuestas nacionales de educación al cierre de escuelas por la covid-19” realizada por la UNESCO, el UNICEF, el Banco Mundial y … Leer más