El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados este martes 4 de abril. Cuanto más lejos están las galaxias, y por lo tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, … Leer más
El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados este martes 4 de abril. Cuanto más lejos están las galaxias, y por lo tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, … Leer más
De acuerdo con Diana Powell, becaria Hubble de la NASA en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, los astrónomos observan con frecuencia el monóxido de carbono (CO) en las guarderías planetarias, pero desde hace una década algo no cuadra en las observaciones del CO. Si las predicciones actuales sobre su abundancia son correctas, en todas las … Leer más
De acuerdo con Diana Powell, becaria Hubble de la NASA en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, los astrónomos observan con frecuencia el monóxido de carbono (CO) en las guarderías planetarias, pero desde hace una década algo no cuadra en las observaciones del CO. Si las predicciones actuales sobre su abundancia son correctas, en todas las … Leer más