Un grupo de investigadores ha expandido el conocimiento científico sobre la manera como nuestros cerebros forman recuerdos y los efectos de la falta de sueño en este proceso. El hallazgo aporta información de gran importancia en lo referente a la actividad cerebral, y podría conducir a tratamientos mucho más específicos para mejorar la memoria. El … Leer más
Un grupo de investigadores ha expandido el conocimiento científico sobre la manera como nuestros cerebros forman recuerdos y los efectos de la falta de sueño en este proceso. El hallazgo aporta información de gran importancia en lo referente a la actividad cerebral, y podría conducir a tratamientos mucho más específicos para mejorar la memoria. El … Leer más
¿Y tú estás seguro de que tienes una voz interior? Te lo preguntamos porque hasta una de cada diez personas no la tiene, y esto podría afectar su capacidad para recordar palabras. En el pasado comúnmente se creía que el monólogo interior era una experiencia humana universal. Sin embargo, en los últimos años los científicos … Leer más
¿Y tú estás seguro de que tienes una voz interior? Te lo preguntamos porque hasta una de cada diez personas no la tiene, y esto podría afectar su capacidad para recordar palabras. En el pasado comúnmente se creía que el monólogo interior era una experiencia humana universal. Sin embargo, en los últimos años los científicos … Leer más
En un mundo cada vez más digital, escribir a mano cada vez más es una acción lejana; sin embargo, un nuevo estudio indica que la conectividad entre diferentes regiones del cerebro es más elaborada cuando los textos se escriben a mano, y ello es crucial para la construcción de la memoria y la codificación de … Leer más
En un mundo cada vez más digital, escribir a mano cada vez más es una acción lejana; sin embargo, un nuevo estudio indica que la conectividad entre diferentes regiones del cerebro es más elaborada cuando los textos se escriben a mano, y ello es crucial para la construcción de la memoria y la codificación de … Leer más
Al inicio del invierno de su vida, un hombre adulto voltea hacia atrás en busca de su infancia y, al mismo tiempo, se encamina hacia eso que se conoce como vejez. Entre la bruma aparece un niño, al que apenas recuerda, de aproximadamente seis años; están en la Ciudad de México hacia el final de … Leer más
Al inicio del invierno de su vida, un hombre adulto voltea hacia atrás en busca de su infancia y, al mismo tiempo, se encamina hacia eso que se conoce como vejez. Entre la bruma aparece un niño, al que apenas recuerda, de aproximadamente seis años; están en la Ciudad de México hacia el final de … Leer más
¿Nunca te acuerdas de dónde dejaste las llaves? ¿Quieres memorizar información para un examen escolar o una presentación en el trabajo? Si bien la memoria es fundamental para muchas de nuestras actividades cotidianas, a veces es difícil “entrenar” al cerebro para recordar información específica. Y aunque ciertos factores pueden entorpecer este proceso mental, por suerte … Leer más
¿Nunca te acuerdas de dónde dejaste las llaves? ¿Quieres memorizar información para un examen escolar o una presentación en el trabajo? Si bien la memoria es fundamental para muchas de nuestras actividades cotidianas, a veces es difícil “entrenar” al cerebro para recordar información específica. Y aunque ciertos factores pueden entorpecer este proceso mental, por suerte … Leer más
La Asociación de Alzhéimer de Estados Unidos define la enfermedad de alzhéimer como “una enfermedad cerebral que causa una disminución lenta de la memoria, el pensamiento y las habilidades de razonamiento“. La demencia se refiere a los síntomas del alzhéimer que pueden empeorar con el tiempo. Expertos predicen que en el año 2050 la cantidad … Leer más
La Asociación de Alzhéimer de Estados Unidos define la enfermedad de alzhéimer como “una enfermedad cerebral que causa una disminución lenta de la memoria, el pensamiento y las habilidades de razonamiento“. La demencia se refiere a los síntomas del alzhéimer que pueden empeorar con el tiempo. Expertos predicen que en el año 2050 la cantidad … Leer más
Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y la memoria. Estos hallazgos podrían revelar con mayor detalle los efectos de esta enfermedad y la forma en que el virus se propaga en el sistema nervioso central. En estudios anteriores, centrados en pacientes hospitalizados … Leer más
Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y la memoria. Estos hallazgos podrían revelar con mayor detalle los efectos de esta enfermedad y la forma en que el virus se propaga en el sistema nervioso central. En estudios anteriores, centrados en pacientes hospitalizados … Leer más
4 de marzo de 1957 “Oscurecido desde hace mucho tiempo por una enorme nube de secretismo, mitos y conjeturas, los claros contornos del programa espacial de este país apenas comienzan a vislumbrarse conforme el prurito interplanetario se propaga como la viruela”. 19 de marzo de 1962 “Alguna vez la pregunta era: ‘¿Por qué ir a … Leer más
4 de marzo de 1957 “Oscurecido desde hace mucho tiempo por una enorme nube de secretismo, mitos y conjeturas, los claros contornos del programa espacial de este país apenas comienzan a vislumbrarse conforme el prurito interplanetario se propaga como la viruela”. 19 de marzo de 1962 “Alguna vez la pregunta era: ‘¿Por qué ir a … Leer más
La estimulación electromagnética cerebral de un área del cerebro conocida como el hipocampo ha mejorado la memoria de adultos viejos con pérdida de memoria relacionada con la edad, según un estudio publicado en la revista Neurology. Investigadores de la Escuela Feinberg de Medicina de la Universidad del Noroeste usó una técnica no invasiva como Estimulación … Leer más
La estimulación electromagnética cerebral de un área del cerebro conocida como el hipocampo ha mejorado la memoria de adultos viejos con pérdida de memoria relacionada con la edad, según un estudio publicado en la revista Neurology. Investigadores de la Escuela Feinberg de Medicina de la Universidad del Noroeste usó una técnica no invasiva como Estimulación … Leer más
La memoria de trabajo de personas mayores de 60 años mejoró luego de que se les aplicaron estímulos eléctricos cerebrales, señalaron científicos en un reporte. Investigadores de la Universidad de Boston desarrollaron un procedimiento de estimulación no invasiva para modular las interacciones de las neuronas, que se van perdiendo a medida que envejecemos. “El resultado … Leer más
La memoria de trabajo de personas mayores de 60 años mejoró luego de que se les aplicaron estímulos eléctricos cerebrales, señalaron científicos en un reporte. Investigadores de la Universidad de Boston desarrollaron un procedimiento de estimulación no invasiva para modular las interacciones de las neuronas, que se van perdiendo a medida que envejecemos. “El resultado … Leer más
Un equipo de científicos y diseñadores asegura haber creado una fuente que ayuda a las personas a recordar más de lo que leen. Llamada Sans Forgetica, la fuente fue desarrollada por diseñadores tipográficos y psicólogos, partiendo de principios teóricos y de diseño relacionados con la memoria y la retención de información. Los investigadores del Real … Leer más
Un equipo de científicos y diseñadores asegura haber creado una fuente que ayuda a las personas a recordar más de lo que leen. Llamada Sans Forgetica, la fuente fue desarrollada por diseñadores tipográficos y psicólogos, partiendo de principios teóricos y de diseño relacionados con la memoria y la retención de información. Los investigadores del Real … Leer más