La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra supera el 3,8 % registrado en marzo, aunque permanece por debajo del 4,65 % observado en abril de … Leer más
La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra supera el 3,8 % registrado en marzo, aunque permanece por debajo del 4,65 % observado en abril de … Leer más
El consumo de carne en Aguascalientes ha ido a la baja debido a una constante alza en los precios, reconoció Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), quien estimó una caída de aproximadamente el 30 por ciento en engorda y comercialización. Según el líder del gremio, se han tratado de … Leer más
El consumo de carne en Aguascalientes ha ido a la baja debido a una constante alza en los precios, reconoció Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), quien estimó una caída de aproximadamente el 30 por ciento en engorda y comercialización. Según el líder del gremio, se han tratado de … Leer más
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el INEGI en días recientes, la inflación general a nivel nacional se ubicó en 3.59%. No obstante, hay productos con variables diferentes: Alimentos, bebidas y tabaco: 3.79% Mercancías no alimenticias: 1.72% Vivienda: 3.87% Educación: 5.58% Servicios: 5.43% Frutas y verduras: -7.73% Pecuarios: … Leer más
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el INEGI en días recientes, la inflación general a nivel nacional se ubicó en 3.59%. No obstante, hay productos con variables diferentes: Alimentos, bebidas y tabaco: 3.79% Mercancías no alimenticias: 1.72% Vivienda: 3.87% Educación: 5.58% Servicios: 5.43% Frutas y verduras: -7.73% Pecuarios: … Leer más
El sector empresarial mexicano está listo para contribuir a la estabilidad y el crecimiento de la región, pero exige reglas claras, certidumbre y un compromiso real con el libre comercio. La imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos no sólo dañará la economía nacional, sino que también tendrá un efecto boomerang en Estados Unidos. … Leer más
El sector empresarial mexicano está listo para contribuir a la estabilidad y el crecimiento de la región, pero exige reglas claras, certidumbre y un compromiso real con el libre comercio. La imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos no sólo dañará la economía nacional, sino que también tendrá un efecto boomerang en Estados Unidos. … Leer más
La inflación en Tijuana se ha mantenido elevada en la gran parte del año, de continuar esta tendencia en el 2025, podría dar como resultado que haya menos vacantes de empleo y con ello se eleve el número de los comercios informales. Ismael Plascencia López, Especialista en Desarrollo Regional, apuntó que este proceso inflacionario se … Leer más
La inflación en Tijuana se ha mantenido elevada en la gran parte del año, de continuar esta tendencia en el 2025, podría dar como resultado que haya menos vacantes de empleo y con ello se eleve el número de los comercios informales. Ismael Plascencia López, Especialista en Desarrollo Regional, apuntó que este proceso inflacionario se … Leer más
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la minuta que establece que los salarios mínimos, así como la revisión de los mismos, nunca estarán por debajo de la inflación. Las y los diputados locales afirmaron que de esta manera se busca garantizar que el salario sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y … Leer más
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la minuta que establece que los salarios mínimos, así como la revisión de los mismos, nunca estarán por debajo de la inflación. Las y los diputados locales afirmaron que de esta manera se busca garantizar que el salario sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y … Leer más
En México, en promedio, diariamente se venden de 850,000 a 870,000 barriles de gasolina, según informes recabados tras la suma de todas las estaciones de servicio existentes en el país. Y de acuerdo con datos oficiales, provenientes de los órganos reguladores y de la Secretaría de Energía, es una demanda que oscila entre los 800,000 … Leer más
En México, en promedio, diariamente se venden de 850,000 a 870,000 barriles de gasolina, según informes recabados tras la suma de todas las estaciones de servicio existentes en el país. Y de acuerdo con datos oficiales, provenientes de los órganos reguladores y de la Secretaría de Energía, es una demanda que oscila entre los 800,000 … Leer más
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, en 2022 un hogar destinaba hasta 2 mil 804 pesos trimestrales en educación, aproximadamente 930 pesos al mes, representando hasta el 7% del gasto total de un hogar. Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, da a conocer los incrementos … Leer más
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, en 2022 un hogar destinaba hasta 2 mil 804 pesos trimestrales en educación, aproximadamente 930 pesos al mes, representando hasta el 7% del gasto total de un hogar. Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, da a conocer los incrementos … Leer más
En la primera quincena de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un incremento quincenal de 0.21 por ciento; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78%, por encima a la cifra de la quincena anterior cuando fue de 4.59% según el Instituto Nacional de Estadística y … Leer más
En la primera quincena de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un incremento quincenal de 0.21 por ciento; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78%, por encima a la cifra de la quincena anterior cuando fue de 4.59% según el Instituto Nacional de Estadística y … Leer más
En las farmacias de Argentina la salud parece un lujo, la gente consulta el precio del medicamento y no lo compra, incluso antibióticos. Unos abandonaron sus tratamientos contra la hipertensión o el colesterol. Otros dejaron de recibir del Estado medicinas cruciales para sobrevivir, mientras el gobierno audita el sistema asistencial. La caída de las ventas … Leer más
En las farmacias de Argentina la salud parece un lujo, la gente consulta el precio del medicamento y no lo compra, incluso antibióticos. Unos abandonaron sus tratamientos contra la hipertensión o el colesterol. Otros dejaron de recibir del Estado medicinas cruciales para sobrevivir, mientras el gobierno audita el sistema asistencial. La caída de las ventas … Leer más
La inflación manda en el mundo, sin lugar a dudas. Los precios del petróleo, ante la guerra Israel-Hamás, habían podido ser controlados. Todos esperaban que hubiese una estabilidad en los mercados con la no intervención directa de Irán y no complicarse el paso por el estrecho Ormuz. Pero las cosas han cambiado y el mundo … Leer más
La inflación manda en el mundo, sin lugar a dudas. Los precios del petróleo, ante la guerra Israel-Hamás, habían podido ser controlados. Todos esperaban que hubiese una estabilidad en los mercados con la no intervención directa de Irán y no complicarse el paso por el estrecho Ormuz. Pero las cosas han cambiado y el mundo … Leer más
El incremento en el precio de los combustibles a nivel nacional e internacional, puede derivar en un aumento al costo por el uso del transporte público, prevé Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, pues las gasolinas magna y premium, al igual que el diesel, afrontan encarecimientos de aproximadamente el 4 por ciento. … Leer más
El incremento en el precio de los combustibles a nivel nacional e internacional, puede derivar en un aumento al costo por el uso del transporte público, prevé Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, pues las gasolinas magna y premium, al igual que el diesel, afrontan encarecimientos de aproximadamente el 4 por ciento. … Leer más
Ahorrar dinero es una meta financiera inteligente y puede proporcionar seguridad a largo plazo. Sin embargo, el 2024 será un año con mayor incertidumbre por los procesos políticos que tendrán lugar en países como México, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos. Además porque la inflación, a pesar de que está controlada, todavía es alta, según … Leer más
Ahorrar dinero es una meta financiera inteligente y puede proporcionar seguridad a largo plazo. Sin embargo, el 2024 será un año con mayor incertidumbre por los procesos políticos que tendrán lugar en países como México, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos. Además porque la inflación, a pesar de que está controlada, todavía es alta, según … Leer más
Durante este 2023 se generó una constante alza en los precios de la canasta básica, como consecuencia de las lluvias atípicas y la sequía que impactan a Durango, así lo señaló el empresario Reynaldo Dosal Ibáñez, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Aseguró que, actualmente, no hay producto que cueste menos de 20 … Leer más
Durante este 2023 se generó una constante alza en los precios de la canasta básica, como consecuencia de las lluvias atípicas y la sequía que impactan a Durango, así lo señaló el empresario Reynaldo Dosal Ibáñez, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Aseguró que, actualmente, no hay producto que cueste menos de 20 … Leer más
“Nos enfrentamos todos los días a robos en nuestras tiendas de Reino Unido, en ocasiones, varias veces cada jornada. La mayor parte del tiempo son alimentos, algunas veces cervezas, café”, se lamenta Pravin Kharel, de 28 años, responsable de un supermercado de la empresa Sainsbury’s en Londres. Los comercios británicos se enfrentan a una ola … Leer más
“Nos enfrentamos todos los días a robos en nuestras tiendas de Reino Unido, en ocasiones, varias veces cada jornada. La mayor parte del tiempo son alimentos, algunas veces cervezas, café”, se lamenta Pravin Kharel, de 28 años, responsable de un supermercado de la empresa Sainsbury’s en Londres. Los comercios británicos se enfrentan a una ola … Leer más
La deuda mundial (de hogares, empresas, bancos y gobiernos) sumó en la primera mitad de 2023 un total de 307.1 billones de dólares (287.3 billones de euros). Este es un nuevo récord frente a los 297 billones de dólares (277.9 billones de euros) contabilizados a finales de 2022 y 100 billones de dólares (93.6 billones … Leer más
La deuda mundial (de hogares, empresas, bancos y gobiernos) sumó en la primera mitad de 2023 un total de 307.1 billones de dólares (287.3 billones de euros). Este es un nuevo récord frente a los 297 billones de dólares (277.9 billones de euros) contabilizados a finales de 2022 y 100 billones de dólares (93.6 billones … Leer más