En un mundo donde los idiomas pueden tender puentes o representar desafíos, la Dra. Katie Brown ha dedicado su carrera a eliminar barreras y crear oportunidades para inmigrantes y refugiados a través de la enseñanza del inglés. Su compromiso con la inclusión y su enfoque en soluciones prácticas reflejan su convicción en el poder transformador … Leer más
En un mundo donde los idiomas pueden tender puentes o representar desafíos, la Dra. Katie Brown ha dedicado su carrera a eliminar barreras y crear oportunidades para inmigrantes y refugiados a través de la enseñanza del inglés. Su compromiso con la inclusión y su enfoque en soluciones prácticas reflejan su convicción en el poder transformador … Leer más
En sesión ordinaria, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Arlette Muñoz, y que en esta ocasión integran las y los asambleístas Nancy Gutiérrez, Rodrigo Cervantes y Salvador Alcalá, avaló la minuta con proyecto de decreto que turnó la Cámara de Diputados del … Leer más
En sesión ordinaria, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Arlette Muñoz, y que en esta ocasión integran las y los asambleístas Nancy Gutiérrez, Rodrigo Cervantes y Salvador Alcalá, avaló la minuta con proyecto de decreto que turnó la Cámara de Diputados del … Leer más
En un mundo donde la paridad de género sigue siendo un desafío es inspirador celebrar los avances hacia la paridad en todos los sectores de la sociedad. En este contexto es crucial reconocer los esfuerzos y los logros de las organizaciones y comunidades que están trabajando activamente para alcanzarla. La paridad de género no solo … Leer más
En un mundo donde la paridad de género sigue siendo un desafío es inspirador celebrar los avances hacia la paridad en todos los sectores de la sociedad. En este contexto es crucial reconocer los esfuerzos y los logros de las organizaciones y comunidades que están trabajando activamente para alcanzarla. La paridad de género no solo … Leer más
En España, 44.1 por ciento de los hombres asegura que “se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres”, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dada a conocer este lunes 15 de … Leer más
En España, 44.1 por ciento de los hombres asegura que “se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres que ahora se está discriminando a los hombres”, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dada a conocer este lunes 15 de … Leer más
El índice de la felicidad es una medida del bienestar general y la satisfacción de los individuos dentro de una sociedad. Considera diversos factores como el ingreso, la salud, la educación, el apoyo social y la libertad para determinar el nivel de felicidad experimentado por las personas en un país en particular. En 2012, Bután, … Leer más
El índice de la felicidad es una medida del bienestar general y la satisfacción de los individuos dentro de una sociedad. Considera diversos factores como el ingreso, la salud, la educación, el apoyo social y la libertad para determinar el nivel de felicidad experimentado por las personas en un país en particular. En 2012, Bután, … Leer más
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y México enfrenta retos importantes a nivel económico, tales como reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, enriquecer las oportunidades de empleo y corregir el reparto desigual del trabajo no remunerado, entre otras. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres … Leer más
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y México enfrenta retos importantes a nivel económico, tales como reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres, enriquecer las oportunidades de empleo y corregir el reparto desigual del trabajo no remunerado, entre otras. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres … Leer más
Grupo Coppel firmó la declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. Conocidos como WEPs (por sus siglas en inglés), se trata de lineamientos establecidos por el Pacto Mundial de la ONU y ONU Mujeres. Esto como parte de sus acciones para contribuir y promover la igualdad de género y el … Leer más
Grupo Coppel firmó la declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. Conocidos como WEPs (por sus siglas en inglés), se trata de lineamientos establecidos por el Pacto Mundial de la ONU y ONU Mujeres. Esto como parte de sus acciones para contribuir y promover la igualdad de género y el … Leer más
Aunque la participación de la mujer en el mercado ha aumentado, su desarrollo integral sigue estando en desventaja en comparación con la del hombre. Esto sucede porque no existen contextos sostenibles que realmente cambien la mentalidad de trasfondo que predomina. De las mujeres se espera que sean cuidadoras y de los hombres, que sean proveedores. … Leer más
Aunque la participación de la mujer en el mercado ha aumentado, su desarrollo integral sigue estando en desventaja en comparación con la del hombre. Esto sucede porque no existen contextos sostenibles que realmente cambien la mentalidad de trasfondo que predomina. De las mujeres se espera que sean cuidadoras y de los hombres, que sean proveedores. … Leer más
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles 8M en defensa de sus derechos, en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles de … Leer más
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles 8M en defensa de sus derechos, en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles de … Leer más
El 12 por ciento de los jóvenes considera que la violencia machista no existe y que es un invento del feminismo, advierte Cecilia Espinosa, directora de Fundación SM (México), a propósito de la presentación del estudio “Perspectivas sobre la igualdad de género, el feminismo, la violencia machista y las relaciones afectivo-sexuales”, promovido por SM a través … Leer más
El 12 por ciento de los jóvenes considera que la violencia machista no existe y que es un invento del feminismo, advierte Cecilia Espinosa, directora de Fundación SM (México), a propósito de la presentación del estudio “Perspectivas sobre la igualdad de género, el feminismo, la violencia machista y las relaciones afectivo-sexuales”, promovido por SM a través … Leer más
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Encuentro Internacional por los Derechos de las Mujeres, en donde firmó los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). En su mensaje, la gobernadora destacó que la grandeza del estado no … Leer más
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Encuentro Internacional por los Derechos de las Mujeres, en donde firmó los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). En su mensaje, la gobernadora destacó que la grandeza del estado no … Leer más
El nuevo gobierno conservador sueco anunció el martes que pone fin a la “diplomacia feminista” de la que el país nórdico fue el pionero en 2014, al considerar que esta “etiqueta” es contraproducente. Este martes 18 de octubre, día en el que se anunció la formación del nuevo gobierno, que consiguió una mayoría con el … Leer más
El nuevo gobierno conservador sueco anunció el martes que pone fin a la “diplomacia feminista” de la que el país nórdico fue el pionero en 2014, al considerar que esta “etiqueta” es contraproducente. Este martes 18 de octubre, día en el que se anunció la formación del nuevo gobierno, que consiguió una mayoría con el … Leer más
Las mujeres siempre hemos formado parte de la estructura social de cada pueblo, cultura y civilización. A veces invisibles, a veces discretas, y muy pocas veces con total protagonismo. En la comunidad primitiva nuestro papel fue preponderante en la familia y la agricultura. Pero durante el esclavismo, feudalismo y capitalismo el hombre ocupó este papel … Leer más
Las mujeres siempre hemos formado parte de la estructura social de cada pueblo, cultura y civilización. A veces invisibles, a veces discretas, y muy pocas veces con total protagonismo. En la comunidad primitiva nuestro papel fue preponderante en la familia y la agricultura. Pero durante el esclavismo, feudalismo y capitalismo el hombre ocupó este papel … Leer más
La crudeza de la violencia e inequidad contra las mujeres en México es cada vez más apabullante. Salpica de sangre a todos los estados de la república y mancha a cada uno de los gobiernos que lideran estos territorios debido a la displicencia con la que se aborda esta problemática social que ha acechado a … Leer más
La crudeza de la violencia e inequidad contra las mujeres en México es cada vez más apabullante. Salpica de sangre a todos los estados de la república y mancha a cada uno de los gobiernos que lideran estos territorios debido a la displicencia con la que se aborda esta problemática social que ha acechado a … Leer más
Aguascalientes se mantiene con un índice reprobatorio en la generación de condiciones laborales óptimas para las mujeres, según el informe #ConLupaDeGénero2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el estado obtuvo un 45% de cumplimiento en la materia, por lo que no obtuvo una calificación aprobatoria. Los estados con mejor desempeño y mejor inclusión laboral … Leer más
Aguascalientes se mantiene con un índice reprobatorio en la generación de condiciones laborales óptimas para las mujeres, según el informe #ConLupaDeGénero2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el estado obtuvo un 45% de cumplimiento en la materia, por lo que no obtuvo una calificación aprobatoria. Los estados con mejor desempeño y mejor inclusión laboral … Leer más
Para tener éxito como sociedad es indispensable que haya más mujeres en posiciones de liderazgo de todas las organizaciones. Sin duda, la globalización hace evidente lo heterogéneo de los mercados, lo que debiera provocar que cualquier tipo de diversidad sea bienvenida por las compañías. Quizá de inicio no resultan tan tangibles los beneficios que esto … Leer más
Para tener éxito como sociedad es indispensable que haya más mujeres en posiciones de liderazgo de todas las organizaciones. Sin duda, la globalización hace evidente lo heterogéneo de los mercados, lo que debiera provocar que cualquier tipo de diversidad sea bienvenida por las compañías. Quizá de inicio no resultan tan tangibles los beneficios que esto … Leer más