g7

La COP29 en Bakú, Azerbaiyán, representó una reunión tensa en la que los representantes de decenas de naciones pusieron al centro sus preocupaciones y prioridades; sin embargo, en el escenario complejo del tablero geopolítico las negociaciones se tornan complejas. ¿EL ARREGLO ES QUE NO HAY ARREGLO? Para tener un panorama de lo ocurrido en Bakú, … Leer más

Tras la cuestionada reelección del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, las protestas contra los comicios han dejado hasta ahora 12 muertos, decenas de heridos y unos 750 detenidos, incluidos dirigentes políticos acusados de terrorismo. Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 pidieron a las autoridades venezolanas este miércoles 31 de julio que publiquen “resultados electorales detallados … Leer más

El borrador de declaración final de la cumbre del G7 no incluye ninguna referencia directa al derecho al aborto, una mención a la que Italia, que ejerce la presidencia temporal del grupo, se oponía, según el documento consultado este viernes 14 de junio por AFP. Estados Unidos, Francia y la Unión Europea querían mantener la … Leer más

Estamos en una primera guerra mundial, pero esta no es de índole bélica-militar, sino económica y financiera. Y esta no causa pérdidas humanas, pero sí afecta la calidad de vida de la sociedad. El nuevo eje debe ser visto por las personas y economías de algunos países no como una amenaza ideológica, sino como de … Leer más

La diplomacia multilateral amplia en la que las decisiones fundamentales de política internacional sean tomadas en foros en los que participen un importante número de países del sistema internacional parece perder vigencia cada vez más. Y, en su lugar, las reuniones de pequeños grupos toman la batuta, así lo evidencia la reciente reunión del G7 … Leer más

El nombre “Hiroshima” personifica el precio que paga la población civil en los conflictos. Aunque muy pocos acontecimientos aislados pueden compararse con una pérdida de vidas tan repentina y masiva, la población civil sigue siendo la principal víctima en las guerras y los conflictos. Desde la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron una serie de instrumentos … Leer más

En su momento se presentó como la solución milagrosa a los problemas energéticos de Japón: crear una “sociedad del hidrógeno” aumentando drásticamente el uso de este combustible en la vivienda, los vehículos y la industria. Sin embargo, el plan japonés para ampliar el mercado del hidrógeno y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero … Leer más

Ucrania repatrió a 144 soldados en el mayor canje de prisioneros con Rusia desde el inicio de la guerra, incluyendo a defensores de la acería Azovstal, de Mariúpol, informaron los servicios ucranianos de inteligencia. “Se trata del mayor intercambio [de prisioneros] desde el inicio de la invasión rusa. Entre los 144 liberados, 95 son defensores … Leer más

Desde principios de año, la creciente crisis alimentaria mundial ha provocado que 260,000 niños más, o un niño cada 60 segundos, sufran desnutrición grave, informó Unicef. Casi ocho millones de niños menores de cinco años en 15 países afectados por la crisis del hambre corren el riesgo de morir a causa de emaciación grave a … Leer más

Estado Unidos ocupa el primer puesto de una clasificación mundial de los países que se han convertido en “cómplices” de evasión fiscal. Con ello favorecen que las personas oculten su riqueza al Estado de derecho. El Índice de Secreto Financiero de Tax Justice Network de 2022, que se publica este martes, señala que la provisión … Leer más

Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones económicas y financieras contra Rusia. Ahora apuntó a dos grandes bancos y dos hijas adultas del presidente Vladimir Putin. Con ello aumenta la presión sobre la economía del país por la invasión a Ucrania. El presidente Joe Biden vinculó la escalada de sanciones directamente a las pruebas que … Leer más

Las potencias del G7 analizan medidas para evitar que personas y entidades rusas, que fueron blanco de sanciones por la invasión de Ucrania, usen criptomonedas para burlar los dispositivos de control, informó este miércoles el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner. “Deberíamos tomar medidas para impedir que las personas y las instituciones de esa lista … Leer más

La última actualización de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el curso de la pandemia registra que en México hay “un ligero aumento de casos principalmente en las regiones de Baja California y Yucatán”. Respecto a otros países en la región, Cuba y la República Dominicana son los países que más casos nuevos … Leer más

VEO Y LEO muchos comentarios sobre la reducción de los gases de efecto invernadero, cero emisiones, la descarbonización y dejar de utilizar carros de combustión. Pero toda esta realidad virtual, que pretende llegar a un jubileo energético, no depende de las buenas intenciones o palabras escritas en una computadora y que son transmitidas al mundo. … Leer más

TAL y como anunció el fin de semana en su participación en la cumbre de las siete economías más avanzadas, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló este lunes que el objetivo común para acabar con la pandemia debe ser vacunar al menos al 70 por ciento … Leer más

EL G7 instó el domingo a China a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una segunda investigación “transparente” sobre los orígenes del covid-19. “Pedimos un estudio oportuno, transparente, dirigido por expertos y con base científica de fase 2 por la OMS sobre los orígenes del covid-19, que incluya, como recomienda el … Leer más