ética

En medio de las transformaciones que vivimos hoy, la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se posiciona como una pieza clave para garantizar un desarrollo sostenible de las sociedades. En particular, tecnologías como la inteligencia artificial generativa destacan como un ejemplo de innovación que debe incorporarse a los … Leer más

De acuerdo con el Instituto de Estrategia y Competitividad de Harvard y su afamado fundador el profesor Michael Porter, la competitividad de un territorio (país, región, clúster) se basa en los fundamentos de su ventaja competitiva. En sus propias palabras “La prosperidad de una nación es creada…su competitividad depende en la capacidad de su industria … Leer más

Estados Unidos está desarrollando drones militares con inteligencia artificial que pueden usar tecnología de reconocimiento facial para detectar las caras de los objetivos. Esto ha llevado a muchas personas a expresar su preocupación por la ética involucrada. La revista New Scientist informó que el Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés) de Estados … Leer más

Carlos Alberto Martínez Castillo, economista y académico de larga trayectoria, revela que el concepto de la ética en la economía lo llevó a publicar su libro más reciente. “Bueno, te diría que, después de muchos años de trabajar en la economía, el derecho, el servicio público y la academia, esas cuatro cosas me hicieron pensar … Leer más

Los funcionarios mexicanos deberán abstenerse de dar besos y abrazos o lanzar piropos “sugestivos o de naturaleza sexual”. Esta nueva regla aparece en el código de ética publicado este martes para combatir el acoso en la administración pública. El reglamento emitido por el gobierno mexicano fue difundido en el Diario Oficial de la Federación. El … Leer más

La Unesco anunció este jueves que adoptó un primer texto mundial sobre la ética de la inteligencia artificial (IA) para tratar de enmarcar estas tecnologías, que plantean vastos riesgos a pesar de los numerosos avances que permiten. Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, presentó el documento considerado como “histórico” que establece valores y principios … Leer más

Solamente los intereses espurios actúan en sentido contrario. Tengo para mí, que nuestra sociedad debería crear el marco conceptual de las buenas prácticas en la vida cotidiana de las personas en lo individual y lo colectivo. No es el tema de redactar como lo instruye la agenda pública desde las ocurrencias vespertinas, que “como mesa … Leer más

El nuevo ciclo escolar para nivel básico inició de forma no presencial en México por la pandemia, y esto significó que niños y maestros, en lugar de regresar a las aulas, se conectaron principalmente a través de pantallas: las de sus televisores, computadoras o celulares, para seguir con su vida estudiantil o docente. “La educación … Leer más

En todo el mundo, miles de millones de personas han estado en confinamiento en algún momento durante la pandemia de COVID-19, por lo que puede decirse que la respuesta al nuevo coronavirus no tiene precedentes. Desde el primer brote, ocurrido a finales del año pasado en Wuhan, una ciudad del centro de China, se han … Leer más

En la Ciudad de Aguascalientes el 26 de noviembre del 2019 se reúnen los interesados en la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Aguascalientes S.C., para formalizar la instalación del Comité de Ética en Investigación (CEI) de la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Aguascalientes, en lo consecutivo “CEI”. FUNCIONES DEL CEI: El CEI tiene como función la revisión de protocolos … Leer más

La renuncia de Carlos Urzúa a la titularidad de la Secretaría de Hacienda ha generado numerosos debates por todo lo que implica en términos de política, y de política pública para el país. En ese sentido, es interesante leer el segundo párrafo de la carta de renuncia del ex Secretario: “Discrepancias en materia económica hubo … Leer más

Las izquierdas mexicanas se encuentran atrapadas en un callejón sin salida. Que el lopezobradorismo represente a la izquierda democrática es tan cuestionable como que los perredistas logren renovarse, reinventarse y reconstruirse sin la participación de la sociedad civil. El panorama se complica si consideramos al conjunto de grupúsculos que también se autodefinen de izquierda como … Leer más

Una de las principales llaves a utilizar para abrir las cerraduras de la transformación del país, sin duda es, la ética. Hans Küng, teólogo y presidente honorario de la Fundación ética Mundial, refrenda el poder de una ética mundial para la economía y la política, más pacífico y justo para el siglo XXI. En México … Leer más

¿Qué es ética y qué es moral? ¿Son lo mismo o hay que hacer distinciones entre ellas? Hay mucha confusión acerca de esto. Tratemos de aclararlo. En el lenguaje corriente e incluso culto, ética y moral son sinónimos. Así decimos: \”aquí hay un problema ético\” o \”un problema moral\”. Con eso emitimos un juicio de … Leer más

El inicio de un gobierno marca sin duda el rumbo que habrán de tomar las acciones a lo largo del periodo para el que fue elegido. Quienes han tenido alguna responsabilidad pública saben lo rápido que pasa el tiempo, y en ese sentido, conocen los costos de las oportunidades perdidas Desde esta perspectiva, el triunfo … Leer más

El inicio de un gobierno marca sin duda el rumbo que habrán de tomar las acciones a lo largo del periodo para el que fue elegido. Quienes han tenido alguna responsabilidad pública saben lo rápido que pasa el tiempo, y en ese sentido, conocen los costos de las oportunidades perdidas. Desde esta perspectiva, el triunfo … Leer más