Las enfermedades crónicas no transmisibles representan el 80 % de las muertes en México, según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Esta realidad ha impulsado la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos esenciales para padecimientos como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Edgardo Ricci Licona, experto con 25 años de trayectoria en … Leer más
Las enfermedades crónicas no transmisibles representan el 80 % de las muertes en México, según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Esta realidad ha impulsado la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos esenciales para padecimientos como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Edgardo Ricci Licona, experto con 25 años de trayectoria en … Leer más
La contaminación en Mexicali se ha convertido en uno de los problemas más urgentes de salud pública en la región, con consecuencias devastadoras para la población. Valente Mérida Palacio, alergólogo y presidente del Clúster de Turismo Médico de Mexicali, alerta que la falta de políticas públicas eficaces por parte de los tres niveles de gobierno … Leer más
La contaminación en Mexicali se ha convertido en uno de los problemas más urgentes de salud pública en la región, con consecuencias devastadoras para la población. Valente Mérida Palacio, alergólogo y presidente del Clúster de Turismo Médico de Mexicali, alerta que la falta de políticas públicas eficaces por parte de los tres niveles de gobierno … Leer más
La cantidad y calidad de los alimentos que se consumen no son los dos únicos factores de relevancia cuando se trata de cuidar la salud; ahora el horario para comer es otra variante clave, pues diversos estudios sugieren que la hora de las comidas puede prevenir la obesidad, la diabetes tipo 2 (DT2) y las … Leer más
La cantidad y calidad de los alimentos que se consumen no son los dos únicos factores de relevancia cuando se trata de cuidar la salud; ahora el horario para comer es otra variante clave, pues diversos estudios sugieren que la hora de las comidas puede prevenir la obesidad, la diabetes tipo 2 (DT2) y las … Leer más
La cáscara de naranja es muy beneficiosa para la salud cardiovascular, de acuerdo con un nuevo estudio. La investigación, dirigida por la Universidad de Florida, en Estados Unidos, le identificó compuestos beneficiosos que podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, una de las causas de muerte más comunes a escala mundial. Cada año … Leer más
La cáscara de naranja es muy beneficiosa para la salud cardiovascular, de acuerdo con un nuevo estudio. La investigación, dirigida por la Universidad de Florida, en Estados Unidos, le identificó compuestos beneficiosos que podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, una de las causas de muerte más comunes a escala mundial. Cada año … Leer más
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo. Según informa la Organización Mundial de la Salud, diariamente unas 50,000 personas pierden la vida a resultas de una enfermedad cardiovascular. Sin embargo, a diferencia de muchas otras afectaciones, todos podemos reducir los riesgos adoptando sencillas rutinas cotidianas para mantener la salud … Leer más
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo. Según informa la Organización Mundial de la Salud, diariamente unas 50,000 personas pierden la vida a resultas de una enfermedad cardiovascular. Sin embargo, a diferencia de muchas otras afectaciones, todos podemos reducir los riesgos adoptando sencillas rutinas cotidianas para mantener la salud … Leer más
En Aguascalientes, tanto en hombres como en mujeres, la principal causa de muerte son las enfermedades del corazón, según reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tal dato es igual a nivel nacional, donde tan sólo en 2022, más de 200 mil personas fallecieron por este tipo de padecimientos. A partir de ello, … Leer más
En Aguascalientes, tanto en hombres como en mujeres, la principal causa de muerte son las enfermedades del corazón, según reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tal dato es igual a nivel nacional, donde tan sólo en 2022, más de 200 mil personas fallecieron por este tipo de padecimientos. A partir de ello, … Leer más
La hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV). En el continente americano, al menos 30 por ciento de la población tiene presión arterial alta (HTA), y en algunos países ese porcentaje llega hasta 48 por ciento. Sin embargo, un dato crucial para los expertos es que las mujeres son … Leer más
La hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV). En el continente americano, al menos 30 por ciento de la población tiene presión arterial alta (HTA), y en algunos países ese porcentaje llega hasta 48 por ciento. Sin embargo, un dato crucial para los expertos es que las mujeres son … Leer más
La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera, advierte el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en … Leer más
La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera, advierte el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en … Leer más
La realización del primer estudio clínico realizado en México en el que participaron más de cien pacientes con alto y muy alto riesgo cardiovascular demostró que el uso de dosis fijas de Rosuvastatina/Ezetimiba combinadas en una tableta, ayudó al grupo de participantes a reducir el 69.7% su colesterol LDL (colesterol malo) dos meses después de … Leer más
La realización del primer estudio clínico realizado en México en el que participaron más de cien pacientes con alto y muy alto riesgo cardiovascular demostró que el uso de dosis fijas de Rosuvastatina/Ezetimiba combinadas en una tableta, ayudó al grupo de participantes a reducir el 69.7% su colesterol LDL (colesterol malo) dos meses después de … Leer más
La aspirina comenzó a ser comercializada en 1899. Se convirtió en el fármaco más consumido del siglo XX por mitigar el dolor, la fiebre y la inflamación. Conforme pasó el tiempo se encontraron nuevas cualidades del ácido acetilsalicílico (aspirina). Por ejemplo, entre las décadas de 1960 y 1980 múltiples ensayos clínicos detectaron que tenía … Leer más
La aspirina comenzó a ser comercializada en 1899. Se convirtió en el fármaco más consumido del siglo XX por mitigar el dolor, la fiebre y la inflamación. Conforme pasó el tiempo se encontraron nuevas cualidades del ácido acetilsalicílico (aspirina). Por ejemplo, entre las décadas de 1960 y 1980 múltiples ensayos clínicos detectaron que tenía … Leer más