En la escuela Enrique W. Sánchez, en Durango capital, dio arranque el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” que establece la regulación para que al interior de las escuelas primarias y secundarias no se venda alimentos chatarra. El secretario de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, indicó que este proceso es de persistencia, aguante y … Leer más
En la escuela Enrique W. Sánchez, en Durango capital, dio arranque el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” que establece la regulación para que al interior de las escuelas primarias y secundarias no se venda alimentos chatarra. El secretario de Educación en el Estado, Guillermo Adame Calderón, indicó que este proceso es de persistencia, aguante y … Leer más
Es un hecho que al interior de las escuelas en Durango se dejará de vender comida chatarra a finales de este mes, pero ¿Qué pasará al exterior? A las afueras de los planteles, los vendedores ambulantes ofrecen, en su mayoría, alimentos de bajo valor nutrimental. Sobre este tema, fue cuestionado el presidente municipal, Antonio Ochoa … Leer más
Es un hecho que al interior de las escuelas en Durango se dejará de vender comida chatarra a finales de este mes, pero ¿Qué pasará al exterior? A las afueras de los planteles, los vendedores ambulantes ofrecen, en su mayoría, alimentos de bajo valor nutrimental. Sobre este tema, fue cuestionado el presidente municipal, Antonio Ochoa … Leer más
Con más de 24 millones de alumnos de educación básica en México, el regreso a clases para cursar el ciclo escolar 2024-2025 será este lunes 26 de agosto y terminará el miércoles 16 de julio de 2025, lo que suma 190 días efectivos de clases. De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de … Leer más
Con más de 24 millones de alumnos de educación básica en México, el regreso a clases para cursar el ciclo escolar 2024-2025 será este lunes 26 de agosto y terminará el miércoles 16 de julio de 2025, lo que suma 190 días efectivos de clases. De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de … Leer más
Desde la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), se regularán los dispositivos electrónicos en las aulas, con el objetivo de fomentar, entre los alumnos, la correcta concentración en los contenidos académicos y potenciar su aprendizaje. Se busca que a partir del siguiente ciclo escolar (2024-2025) entre en vigor dicha medida en … Leer más
Desde la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), se regularán los dispositivos electrónicos en las aulas, con el objetivo de fomentar, entre los alumnos, la correcta concentración en los contenidos académicos y potenciar su aprendizaje. Se busca que a partir del siguiente ciclo escolar (2024-2025) entre en vigor dicha medida en … Leer más
A fin de promover entornos escolares favorables para que las y los estudiantes avancen en su proyecto formativo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, llevó a cabo una reunión de seguimiento de Órganos de Participación Social. Compromiso con la educación En un encuentro donde estuvieron presentes padres, … Leer más
A fin de promover entornos escolares favorables para que las y los estudiantes avancen en su proyecto formativo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, llevó a cabo una reunión de seguimiento de Órganos de Participación Social. Compromiso con la educación En un encuentro donde estuvieron presentes padres, … Leer más
MEXICALI.- Este jueves 11 de enero, se espera que 668 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Baja California, regresen a clases a planteles de sostenimiento público (estatales y federales) y particulares incorporados a la Secretaría de Educación, pero si las madres o padres de familia consideran que las condiciones del clima … Leer más
MEXICALI.- Este jueves 11 de enero, se espera que 668 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en Baja California, regresen a clases a planteles de sostenimiento público (estatales y federales) y particulares incorporados a la Secretaría de Educación, pero si las madres o padres de familia consideran que las condiciones del clima … Leer más
La presente administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes en Baja California, se ampliará … Leer más
La presente administración estatal a cargo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, informa a los padres de familia y a la comunidad en general que con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes en Baja California, se ampliará … Leer más
La entrega de uniformes escolares gratuitos en el Estado de Durango se mantiene en marcha y a pesar de que no alcanzará su objetivo de que el 100 por ciento de los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria reciban el apoyo durante este mes de octubre, si se cumplirá la meta. El titular de la … Leer más
La entrega de uniformes escolares gratuitos en el Estado de Durango se mantiene en marcha y a pesar de que no alcanzará su objetivo de que el 100 por ciento de los estudiantes de prescolar, primaria y secundaria reciban el apoyo durante este mes de octubre, si se cumplirá la meta. El titular de la … Leer más
El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informó que se han iniciado siete carpetas de investigación por posible consumo de sustancias en escuelas secundarias. Explicó que hay tres casos en particular en donde se observó consumo de galletas con cannabis, por lo que se seguirán las investigaciones correspondientes, … Leer más
El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informó que se han iniciado siete carpetas de investigación por posible consumo de sustancias en escuelas secundarias. Explicó que hay tres casos en particular en donde se observó consumo de galletas con cannabis, por lo que se seguirán las investigaciones correspondientes, … Leer más
La Secretaría de Educación informa que se amplía del 30 de abril al 30 de mayo el periodo de preinscripciones en educación básica para quienes no realizaron el proceso en tiempo y forma; esto con la finalidad de apoyar a las y los alumnos, así como padres de familia que por el periodo de aislamiento … Leer más
La Secretaría de Educación informa que se amplía del 30 de abril al 30 de mayo el periodo de preinscripciones en educación básica para quienes no realizaron el proceso en tiempo y forma; esto con la finalidad de apoyar a las y los alumnos, así como padres de familia que por el periodo de aislamiento … Leer más
Plaza Sésamo y la organización de ayuda a los refugiados, International Rescue Commitee (IRC), unen esfuerzos para crear una nueva versión del programa infantil diseñado especialmente para ayudar a niños refugiados. El IRC y Sesame Workshop, la organización educativa detrás de Plaza Sésamo, trabajan juntos para brindar ayuda en la educación de niños refugiados en … Leer más
Plaza Sésamo y la organización de ayuda a los refugiados, International Rescue Commitee (IRC), unen esfuerzos para crear una nueva versión del programa infantil diseñado especialmente para ayudar a niños refugiados. El IRC y Sesame Workshop, la organización educativa detrás de Plaza Sésamo, trabajan juntos para brindar ayuda en la educación de niños refugiados en … Leer más
De acuerdo con cifras del Sistema de Apoyo y Reforzamiento Académico para la Planeación Educativa (SARAPE) se calcula que durante el ciclo escolar 2017-2018, alrededor de 11 mil 154 niños coahuilenses abandonaron su educación básica. Destaca que el 56% del total, es decir, 6,257 eran niños que cursaban la primaria, mientras que el 44%, equivalente … Leer más
De acuerdo con cifras del Sistema de Apoyo y Reforzamiento Académico para la Planeación Educativa (SARAPE) se calcula que durante el ciclo escolar 2017-2018, alrededor de 11 mil 154 niños coahuilenses abandonaron su educación básica. Destaca que el 56% del total, es decir, 6,257 eran niños que cursaban la primaria, mientras que el 44%, equivalente … Leer más