Dictadura

La destrucción del poder judicial en México -por revancha irracional de López Obrador-, pasa por unas “elecciones” el 1° de junio que nos plantean a la ciudadanía un dilema ético político trascendental: votar o no votar en un proceso plagado de violaciones a la ley, desacatos a resoluciones judiciales, falta de respeto a derechos de … Leer más

La organización Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 133 apropiado durante la dictadura, un sobrino de Mario Santucho, líder fundador de la organización guerrillera PRT-ERP, cuya madre, Cristina Navajas, fue secuestrada en 1976 y permanece desaparecida. El hallazgo fue anunciado este viernes 28 de julio por la agrupación humanitaria en una conferencia de … Leer más

Doce de los diecinueve países de América Latina están actualmente comandados por gobiernos de “izquierda”. La llamada “marea rosa” realmente no representa un cambio hacia lo que solía ser la izquierda. Tres (Venezuela, Cuba y Nicaragua) son dictaduras represivas de extrema izquierda, con militares que controlan las economías y, en el caso de Venezuela y … Leer más

El Estado de Uruguay admitió públicamente el jueves 15 de junio su responsabilidad por la ejecución extrajudicial de las llamadas “muchachas de abril” y por dos desapariciones forzadas ocurridas durante la dictadura (1973-1985). Se trata del segundo acto de reconocimiento de actuación estatal ilegítima durante el régimen cívico-militar ordenado a Uruguay por la Corte Interamericana … Leer más

Decenas de miles de personas marchan este viernes 24 de marzo sobre la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires y parques de Argentina, en el 47º aniversario del golpe de Estado de 1976, instituido Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Como ocurre cada año, multitudes de argentinos rinden homenaje en esta … Leer más

“Los jóvenes hemos aprendido a unirnos porque nuestros dictadores están unidos”: Félix Llerena, joven embajador de Cuba de la organización Juventud y Democracia en las Américas. Llerena es uno de los jóvenes que durante tres días se reunirán, a partir de este martes 18 de octubre, en Washington, D. C., Estados Unidos, para celebrar su … Leer más

Las Abuelas de Plaza de Mayo están muy ancianas y el tiempo las apremia para encontrar a los bebés robados en la dictadura argentina (1976-1983). La organización humanitaria reimpulsa la búsqueda para que los más de 300 que aún quedan sin hallar puedan recuperar su verdadera identidad. En algún momento de la vida la duda sobre la … Leer más

El Congreso de los Diputados español adoptará este jueves un proyecto de ley para rehabilitar a las víctimas del régimen de Francisco Franco (1939-1975) y exhumarlos de fosas comunes, un texto que provoca controversia. Tras la adopción de la ley en primera lectura, prevista por la tarde, este texto del gobierno del socialista Pedro Sánchez … Leer más

Cuando en la década de 1990 desaparecieron, por peso propio, los regímenes comunistas de Europa del este, Fidel Castro —y cualquiera que supiera pensar un poquito— estuvo consciente de que su proyecto político no tenía destino. Era el momento ideal para que él mismo, con el control que tenía del país y aún con cierto … Leer más

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El ejercicio de revocación de mandato es parte de un estilo político que se ha puesto de moda. Se le conoce como democracia iliberal y es una forma de ejercer el poder utilizada por dictadores que llegaron a gobernar mediante un ejercicio democrático auténtico. Pero que pretenden mantenerse en el poder … Leer más

Eduardo, el hijo del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha pedido perdón este jueves ante el aluvión de críticas recibidas por inclinarse a favor de una posible implementación de la dictadura en el país si “la situación llega a ser igual que a finales de los años 60”. “Pido disculpas a quien por ventura haya entendido … Leer más

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, agitó el jueves la amenaza de reinstaurar el sistema de gobierno de la época más represiva de la dictadura militar (1964-85), en caso de que “la izquierda se radicalice” en Brasil. Sus declaraciones provocaron un amplio rechazo, incluso entre dirigentes aliados del gobierno, y pocas horas … Leer más

Cuarenta y cuatro años después de su muerte, el dictador Francisco Franco fue exhumado de su monumental mausoleo cerca de Madrid para reinhumarlo en un discreto cementerio, una operación que generó un debate político y reavivó viejas heridas sin sanar en España. Tras un procedimiento de extracción de unas dos horas, el ataúd salió de la basílica … Leer más

El caso de Venezuela ilustra la muerte de una democracia a través de la instauración de un sistema de monopolio político. Proyecta un modelo autoritario que suspendió los procesos democráticos con frecuentes interrupciones constitucionales y que sometió a la disidencia a persecuciones de todo tipo. Es un gobierno alejado de la legalidad que se sustenta … Leer más

Este próximo jueves Nicolás Maduro pretende asumir la presidencia de Venezuela por segunda vez para el periodo 2019-2025. Las elecciones celebradas el pasado 20 de mayo fueron las más cuestionadas, debido al enorme rechazo que existe contra el dictador dentro de su propio pueblo y por parte de la comunidad internacional. Las fechas de los … Leer más