datos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pusieron en marcha el portal Datos en acción dirigido a las juventudes de México. Esta plataforma presenta información estadística y geográfica que las empodera a través del conocimiento. Con información clara … Leer más

A principios de la década de 1990 la internet comenzó a transformar nuestras vidas. La tecnología, disruptiva por su misma naturaleza, daba inicio a una nueva era de comunicación. Sin embargo, el primer capítulo de esta revolución, conocido como la Web1, fue relativamente estático y limitado. Las páginas eran simples, mayormente formadas por textos e … Leer más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), hizo historia este martes 1 de octubre al tomar posesión como la primera mujer en presidir el Ejecutivo. La mandataria llegó al poder con una cómoda victoria en las elecciones de junio pasado. A continuación, te compartimos cinco datos célebres sobre su vida y carrera. LA PRESIDENTA … Leer más

En la actualidad, los datos informáticos se han convertido en una parte esencial del día a día de emprendedores, pequeñas y medianas empresas (pymes), las grandes corporaciones y las personas en general. Cada momento, millones de datos se actualizan y se comparten de un dispositivo a otro, por lo que realizar copias de seguridad (o … Leer más

Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado “calculadora de la muerte”, algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos. “Es un marco muy general que facilita predecir la vida humana. Puede predecir cualquier cosa … Leer más

La aceleración de la inteligencia artificial (IA) generativa ha desencadenado una revolución en diversos campos, destacando su papel fundamental en la creación y uso de datos sintéticos en áreas distintas. Esta tecnología ha superado barreras y desafíos con aplicaciones que quizá no habíamos imaginado antes en algo tan tradicional como la investigación médica. El uso … Leer más

Cuando me gradué con mi MBA en 1975, las seis principales empresas del mundo eran Exxon Mobil, General Motors, Ford, Texaco y Mobil: dos fabricantes de automóviles estadounidenses y cuatro compañías petroleras estadounidenses. Hoy en día, las seis principales empresas son Apple, Saudi Aramco, Microsoft, Alphabet, Amazon y Tesla: tres compañías tecnológicas y de información … Leer más

Al abrir Facebook, Instagram, Google o cualquier página de internet, el usuario encuentra publicidad o contenido similar al que buscó horas antes. Esto sucede porque un algoritmo registró todos sus movimientos en la web y ahora le muestra aquellos elementos que se relacionan con sus intereses. Así, el algoritmo siempre está pendiente de los gustos, … Leer más

El sitio de intercambio de videos virales de China, TikTok, ha sido perseguido durante mucho tiempo por afirmaciones de que esta aplicación de redes sociales tiene vínculos estrechos con el gobierno comunista del país, lo que genera temores en Estados Unidos y más allá. Las preocupaciones se centran en las acusaciones de que la tecnología … Leer más

El suicido se mantiene como una de las principales problemáticas de salud pública del estado de Aguascalientes, pues según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad cuenta con una tasa de 18.4 suicidios por cada 100 mil habitantes de entre 15 y 29 años de edad. De esta … Leer más

Aunque en los últimos cinco años se ha acortado la brecha digital sobre el uso y acceso al internet en Aguascalientes, sigue existiendo un importante sector que todavía se mantiene alejado de esta tecnología. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 del … Leer más

Aguascalientes se encuentra en el top 5 de las entidades federativas con mayor porcentaje de población de 15 años de edad o más autoadscrita a la comunidad LGBTI+, con un 7.3% de su población total, según los datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del Instituto Nacional de Estadística y … Leer más

El gobierno del dato es una disciplina en la que estamos muy inmaduros en México. Esta asignatura suele tocar tres dimensiones: la tecnología, las personas y los procesos. Asimismo, como en cualquier entorno de trabajo, requiere de tener en cuenta una serie de pilares operativos. Los pilares del gobierno del dato son cinco. Su correcta … Leer más

Una encuesta realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a sus seguidores en Twitter y LinkedIn arrojó que el ciberacoso, las deficiencias en la protección de datos y el grooming, son las tres amenazas más comunes en la red. Los usuarios expresaron que esas amenazas son las que más les preocupa de la actividad … Leer más

Colabora la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General de Reinserción Social, en la elaboración de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL), que se realiza en todos los centros penitenciarios del país por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) El titular de la … Leer más

EL ROBO de datos de más de 500 millones de usuarios de Facebook, que fueron en parte publicadas en un foro de hackers, es el accionar de “actores maliciosos”, denunció el martes la red social. Los datos pirateados provienen de una fuga que se remonta a 2019 y “fue resuelta”, afirmó Mike Clark, un director … Leer más