La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española, escogió “dana” como su palabra de 2024. Este sustantivo, que incluso se incorporó hace unos días al diccionario de la lengua española, se impuso a otras 11 candidatas: alucinación, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke. De acuerdo con … Leer más
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española, escogió “dana” como su palabra de 2024. Este sustantivo, que incluso se incorporó hace unos días al diccionario de la lengua española, se impuso a otras 11 candidatas: alucinación, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke. De acuerdo con … Leer más
La dana (depresión aislada en niveles altos) “es un fenómeno meteorológico en forma de masa de aire que se desprende por completo de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas“, explica la Fundéu BBVA. Las gotas frías pueden permanecer casi estacionarias … Leer más
La dana (depresión aislada en niveles altos) “es un fenómeno meteorológico en forma de masa de aire que se desprende por completo de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas“, explica la Fundéu BBVA. Las gotas frías pueden permanecer casi estacionarias … Leer más
Emmanuel Rincón I Tepeapulco El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Délmar Saavedra, atribuyó a un problema en la “manera de informar” la percepción de inseguridad en la entidad, cuyas cifras se basan en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). “Estamos teniendo un problema en … Leer más
Emmanuel Rincón I Tepeapulco El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Délmar Saavedra, atribuyó a un problema en la “manera de informar” la percepción de inseguridad en la entidad, cuyas cifras se basan en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). “Estamos teniendo un problema en … Leer más