conservación

Los glaciares, alguna vez símbolos de nieves perpetuas, están desapareciendo a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático, lo que está teniendo un impacto profundo en el medioambiente y las comunidades que dependen de ellos. Estos gigantes de hielo no solo son cruciales para regular el clima global, sino que también son una fuente vital … Leer más

En los últimos meses, la región norte de Coahuila, en municipios como Sabinas, Hidalgo, Progreso, Anáhuac y Guerrero, ha sido testigo de sorprendentes avistamientos de jirafas en zonas rurales. Este fenómeno ha generado gran interés y diversas interrogantes sobre su origen, legalidad y condiciones en una región donde su presencia es inusual. ¿DE DÓNDE PROVIENEN … Leer más

El Parque Nacional de Hwange, la reserva de safaris más famosa de Zimbabue, enfrenta una grave amenaza por un proyecto de explotación de carbón que podría poner en peligro la población de rinocerontes negros, advirtió la autoridad de parques nacionales ZimParks. “Pedimos al Ministerio de Minas que anule la solicitud de prospección minera en el … Leer más

En un acontecimiento trascendental para la biodiversidad de Brasil, las cámaras del Instituto Estatal de Medio Ambiente (INEA) de Río de Janeiro han capturado imágenes y vídeos de tapires sudamericanos (Tapirus terrestris) en su hábitat natural, tras más de un siglo de ausencia en la región. Este mamífero, considerado el terrestre más grande de Sudamérica, … Leer más

El secretario del ayuntamiento de Aguascalientes, Javier Soto Reyes, asegura que tras el amparo interpuesto por organizaciones civiles y activistas contra la administración, el Programa de Ordenamiento Ecológico (POEL) sigue en pie y sin modificaciones, dado que no hay ninguna suspensión emitida por el juez. Y es que en dicho amparo se acusa una reducción … Leer más

Investigadores identificaron los 15 enemigos del medioambiente, es decir, aquellos problemas más urgentes para la conservación como el declive de los invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos, según refiere la revista Trends in Evolution & Ecology. Desde hace 14 años, en 2009, Cambridge Conservation Initiative coordina una exploración anual del horizonte, un método … Leer más

Antes de la colonización europea, innumerables generaciones de comunidades indígenas de Canadá dependieron del caribú como fuente de subsistencia y como parte integral de sus prácticas culturales. Cazar y sacrificar a este animal en temperaturas gélidas era un rito de iniciación, y los miembros de las Primeras Naciones canadienses notaron antes que nadie su grave … Leer más

Los mamíferos marinos incluyen algunas de las especies más carismáticas e inteligentes del océano, como las ballenas y los delfines. La fascinación por estos animales ha estado presente en muchas civilizaciones humanas a través del tiempo. En su Historia Animalium (343 a. C.), Aristóteles describió por primera vez no solo las adaptaciones biológicas más importantes … Leer más

Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más

En octubre de 2021 comenzó a circular en México un curioso billete de 50 pesos en el que aparecen el ajolote mexicano y los humedales y chinampas de Xochimilco. El ajolote, de presencia tierna y cariñosa, rápidamente se convirtió en objeto de culto y las personas se volcaron a coleccionar el billete protagonizado por esta … Leer más

El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATUM) del Municipio de Jesús María, ha sido un importante vínculo para los productores y agricultores de la municipalidad, pues a través del Departamento de Desarrollo Agrario se han gestionado recursos importantes en el Gobierno del Estado y Federal para beneficiar al campo. En esta ocasión el … Leer más

Tanto en la América de siglo XIX como en gran parte de África y Asia en la actualidad, la “conservación” significa que los guardianes originales no pueden vivir en sus tierras ancestrales, pero los turistas (hasta esta pandemia global) podían viajar a ellas en sus vacaciones. A la gente local se le prohíbe cazar para … Leer más

TRAS TRES DÉCADAS de observar, monitorear y estudiar las rutas migratorias de las aves playeras que llegan a la costa del noroeste mexicano, conformado por Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, el biólogo Roberto Carmona ha registrado una importante disminución de estas especies, indispensables para medir la crisis climática y regular la … Leer más

El regulador del comercio mundial de vida salvaje limitó drásticamente el martes la venta al extranjero de elefantes de África capturados en la naturaleza, para zoos o parques recreativos, una decisión celebrada por las Organizaciones No Gubernamentales como un gran avance. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres … Leer más

El zoológico de Cheyenne Mountain, ubicado en Colorado, Estados Unidos, compartió el video de Luna, una hembra de lobo mexicano con su cachorro nacido apenas dos días atrás. Dina Bredahl, encargada de animales de la organización Rocky Mountain Wild dijo de acuerdo con un comunicado que el pequeño lobo ha crecido desde su nacimiento y … Leer más

Desmienten ecologistas a promovente de fraccionamiento en Cobos Según ecologistas, el fraccionamiento “Los Cobos”, cuya construcción es promovida por el Banco Interacciones, propiedad de la familia priista de los Hank; invadirá el Bosque de Cobos, aun cuando -aseguran los promoventes- el polígono de construcción esté fuera de la zona considerada como Unidad de Gestión Ambiental … Leer más