Un equipo de científicos en China logró la clonación de un macaco Rhesus, llamado Retro, que tiene dos años y goza de buena salud, este proyecto perfeccionó la técnica que permitió el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, reveló este martes 16 de enero un estudio publicado en la revista Cell. Los primates son … Leer más
Un equipo de científicos en China logró la clonación de un macaco Rhesus, llamado Retro, que tiene dos años y goza de buena salud, este proyecto perfeccionó la técnica que permitió el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, reveló este martes 16 de enero un estudio publicado en la revista Cell. Los primates son … Leer más
China ha echado mano de la tecnología de clonación para combatir su dependencia de las vacas lecheras importadas. Ello porque la demanda de artículos como leche y semillas diversas aumenta a la par que crece la población de clase media del país. Sin embargo, a decir de un reportaje publicado en el Global Times —una … Leer más
China ha echado mano de la tecnología de clonación para combatir su dependencia de las vacas lecheras importadas. Ello porque la demanda de artículos como leche y semillas diversas aumenta a la par que crece la población de clase media del país. Sin embargo, a decir de un reportaje publicado en el Global Times —una … Leer más
Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más
Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más
ELIZABETH ANN, el primer hurón de patas negras clonado, cumplió 75 días de vida. Su nacimiento marcó la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción de Estados Unidos. Los avances en los procesos de clonación podrían ayudar a que este hurón, nativo de las Grandes Llanuras de América del Norte, deje de … Leer más
ELIZABETH ANN, el primer hurón de patas negras clonado, cumplió 75 días de vida. Su nacimiento marcó la primera clonación de una especie nativa en peligro de extinción de Estados Unidos. Los avances en los procesos de clonación podrían ayudar a que este hurón, nativo de las Grandes Llanuras de América del Norte, deje de … Leer más
El cementerio de Amberes, en Bélgica, fue invadido por una especie mutante de cangrejos que según expertos, representa un peligro para la biodiversidad local. De acuerdo con el portal de The Brussels Times, en los años 90, comerciantes de mascotas alemanes crearon esta nueva especie proveniente del cangrejo de río jaspeado (Procambarus virginalis). El Instituto … Leer más
El cementerio de Amberes, en Bélgica, fue invadido por una especie mutante de cangrejos que según expertos, representa un peligro para la biodiversidad local. De acuerdo con el portal de The Brussels Times, en los años 90, comerciantes de mascotas alemanes crearon esta nueva especie proveniente del cangrejo de río jaspeado (Procambarus virginalis). El Instituto … Leer más
Una empresa de Pekín logró clonar a un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar a otros animales, como los pandas. Siete meses después de la muerte de su gato, llamado Ajo, su propietario, Huang Yu, tuvo la alegría de volverle a ver en forma de un gatito … Leer más
Una empresa de Pekín logró clonar a un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar a otros animales, como los pandas. Siete meses después de la muerte de su gato, llamado Ajo, su propietario, Huang Yu, tuvo la alegría de volverle a ver en forma de un gatito … Leer más
Los científicos opinan que son apenas los primeros en un largo linaje de monos que serán clonados para investigaciones médicas.
Aunque se han clonado clonado gatos, perros, gatos, cerdos vacas, ponys e incluso embriones humanos con este método desde 1996, los Investigadores del Academy of Science Institute of Neuroscience de Shangai en China crearon a los primeros primates clonados.