caries

Al igual que el azúcar, comer almidón puede provocar caries en personas con demasiadas copias de un determinado gen; los alimentos ricos en almidón incluyen frijoles, pastas, papas y arroz. Investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, estudiaron cómo las comunidades microbianas de la boca reaccionan a AMY1, que codifica una … Leer más

A lo largo de una vida útil promedio, los seres humanos se cepillan los dientes aproximadamente 82 días al año. Cepillarse los dientes es un paso importante en la rutina diaria y muchos lo hacen de manera automática. Una buena higiene bucal es esencial para prevenir caries y las enfermedades de las encías, pero también puede … Leer más

Un equipo de científicos dio a conocer una solución simple y de bajo costo para la enfermedad crónica más común en los niños: las caries dentales. Según la Organización Mundial de la Salud, unos 2,000 millones de personas padecen caries permanentes; mientras, unos 514 millones de niños de todo el mundo sufren de este trastorno … Leer más

¿Alguna vez te has preguntado qué podría pasar si no cambias tu cepillo de dientes de vez en cuando o, al menos, lo mantienes limpio? Newsweek habló con dos expertos en odontología para aprender todo sobre las bacterias peligrosas que crecen en los cepillos sucios y qué podemos hacer para prevenirlas. “Es cierto que nuestro … Leer más

Datos de la Secretaría de Salud, indican que en México el 90 % de la población tiene caries, mientras que el 70 % enfrenta algún padecimiento periodontal. Enfermedades que no representan fuerte impacto en la mortalidad, pero sí llegan a limitar la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír, hablar o desarrollar su bienestar … Leer más

Científicos desarrollaron un nuevo tratamiento dental para curar las caries que no requiere de una visita desagradable y costosa al dentista.