Irán anunció este martes 22 de noviembre que comenzó a producir uranio enriquecido al 60 por ciento en una planta en Fordo, que reabrió en 2019 cuando Teherán comenzó a desligarse del acuerdo internacional con las grandes potencias sobre su programa nuclear. Este nivel de 60 por ciento está muy por encima del límite de … Leer más
Irán anunció este martes 22 de noviembre que comenzó a producir uranio enriquecido al 60 por ciento en una planta en Fordo, que reabrió en 2019 cuando Teherán comenzó a desligarse del acuerdo internacional con las grandes potencias sobre su programa nuclear. Este nivel de 60 por ciento está muy por encima del límite de … Leer más
A mediados de 1946, Estados Unidos llevó a cabo un par de pruebas de armas nucleares en un atolón remoto del Pacífico, durante las cuales numerosos animales fueron expuestos deliberadamente a las explosiones para evaluar los efectos de la radiación. Si bien muchas de estas criaturas murieron inmediatamente a causa de las explosiones, algunas sobrevivieron, … Leer más
A mediados de 1946, Estados Unidos llevó a cabo un par de pruebas de armas nucleares en un atolón remoto del Pacífico, durante las cuales numerosos animales fueron expuestos deliberadamente a las explosiones para evaluar los efectos de la radiación. Si bien muchas de estas criaturas murieron inmediatamente a causa de las explosiones, algunas sobrevivieron, … Leer más
La amenaza de la explosión de una bomba nuclear evoca recuerdos de la Guerra Fría, presuntamente concluida hace más de tres décadas. No obstante, dadas la creciente hostilidad entre OTAN y Rusia por la invasión de Ucrania, y la tensión entre China y Estados Unidos por el asunto de Taiwán, la posibilidad de una guerra … Leer más
La amenaza de la explosión de una bomba nuclear evoca recuerdos de la Guerra Fría, presuntamente concluida hace más de tres décadas. No obstante, dadas la creciente hostilidad entre OTAN y Rusia por la invasión de Ucrania, y la tensión entre China y Estados Unidos por el asunto de Taiwán, la posibilidad de una guerra … Leer más
Los países de la región no podrían protegerse de un ataque nuclear. Por ello promueven activamente que otras naciones adopten los compromisos de convertirse en zonas desnuclearizadas. AMÉRICA LATINA y puntualmente México constituyen desde hace más de 50 años un ejemplo de resistencia frente al avance de la amenaza nuclear generada por cinco grandes potencias … Leer más
Los países de la región no podrían protegerse de un ataque nuclear. Por ello promueven activamente que otras naciones adopten los compromisos de convertirse en zonas desnuclearizadas. AMÉRICA LATINA y puntualmente México constituyen desde hace más de 50 años un ejemplo de resistencia frente al avance de la amenaza nuclear generada por cinco grandes potencias … Leer más
EL LÍDER supremo iraní, Alí Jamenei, advirtió este lunes que su país podría enriquecerse de uranio hasta en 60 por ciento, todo un desafío por parte de Irán en plenas negociaciones diplomáticas para salvar el acuerdo nuclear de 2015. “El límite de enriquecimiento de Irán no será solo del 20 por ciento. Actuaremos según nuestras … Leer más
EL LÍDER supremo iraní, Alí Jamenei, advirtió este lunes que su país podría enriquecerse de uranio hasta en 60 por ciento, todo un desafío por parte de Irán en plenas negociaciones diplomáticas para salvar el acuerdo nuclear de 2015. “El límite de enriquecimiento de Irán no será solo del 20 por ciento. Actuaremos según nuestras … Leer más
Hiroshima conmemora este 6 de agosto el 75º aniversario del lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba atómica contra la ciudad japonesa para poner fin a la Segunda Guerra Mundial con un potente discurso a favor de la abolición de las armas nucleares. Como cada año, se ha guardado un minuto de silencio … Leer más
Hiroshima conmemora este 6 de agosto el 75º aniversario del lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba atómica contra la ciudad japonesa para poner fin a la Segunda Guerra Mundial con un potente discurso a favor de la abolición de las armas nucleares. Como cada año, se ha guardado un minuto de silencio … Leer más
A 74 años de detonarse Trinity, la primera prueba nuclear de Estados Unidos, seguimos sin conocer sus efectos precisos en el medioambiente y la salud. A medio siglo de que las potencias firmaran un acuerdo histórico de no proliferación nuclear, buena parte del mundo vive con el temor de las políticas nucleares arriesgadas. A … Leer más
A 74 años de detonarse Trinity, la primera prueba nuclear de Estados Unidos, seguimos sin conocer sus efectos precisos en el medioambiente y la salud. A medio siglo de que las potencias firmaran un acuerdo histórico de no proliferación nuclear, buena parte del mundo vive con el temor de las políticas nucleares arriesgadas. A … Leer más