Los terremotos podrían estar siendo utilizados como tapadera para realizar pruebas nucleares secretas, advierte un artículo de revisión publicado recientemente por destacados sismólogos. Los hallazgos forman parte de un artículo de revisión realizado por Joshua Carmichael y sus colegas del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, publicado en la edición más reciente del … Leer más
Los terremotos podrían estar siendo utilizados como tapadera para realizar pruebas nucleares secretas, advierte un artículo de revisión publicado recientemente por destacados sismólogos. Los hallazgos forman parte de un artículo de revisión realizado por Joshua Carmichael y sus colegas del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, publicado en la edición más reciente del … Leer más
La organización japonesa Nihon Hidankyo se alzó con el Premio Nobel de la Paz este viernes 11 de octubre. El grupo, fundado en 1956, reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki de 1945. “Este movimiento de base de sobrevivientes de bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibe … Leer más
La organización japonesa Nihon Hidankyo se alzó con el Premio Nobel de la Paz este viernes 11 de octubre. El grupo, fundado en 1956, reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki de 1945. “Este movimiento de base de sobrevivientes de bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibe … Leer más
Irán aumentó en los últimos meses sus reservas de uranio altamente enriquecido y siguió ampliando su programa nuclear, aunque niega cualquier intención de dotarse de una bomba atómica, indica un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consultado este jueves 29 de agosto por AFP. Las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60 … Leer más
Irán aumentó en los últimos meses sus reservas de uranio altamente enriquecido y siguió ampliando su programa nuclear, aunque niega cualquier intención de dotarse de una bomba atómica, indica un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) consultado este jueves 29 de agosto por AFP. Las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60 … Leer más
Lo que ocurrió el 16 de julio de 1945 a las 5:30 de la mañana en Nuevo México, Estados Unidos, es conocido ahora por millones de personas gracias a la recreación dramática de la nominada al Óscar Oppenheimer, sin embargo, hubo víctimas en aquel ensayo nuclear que no fueron tomadas en cuenta ni en la … Leer más
Lo que ocurrió el 16 de julio de 1945 a las 5:30 de la mañana en Nuevo México, Estados Unidos, es conocido ahora por millones de personas gracias a la recreación dramática de la nominada al Óscar Oppenheimer, sin embargo, hubo víctimas en aquel ensayo nuclear que no fueron tomadas en cuenta ni en la … Leer más
Irán, que niega querer fabricar una bomba atómica, incrementó fuertemente en los últimos meses sus reservas de uranio enriquecido, según un informe confidencial del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) consultado este lunes 26 de febrero por la agencia de noticias AFP. El 10 de febrero, las reservas eran de 5,525.5 kilogramos (kg), en … Leer más
Irán, que niega querer fabricar una bomba atómica, incrementó fuertemente en los últimos meses sus reservas de uranio enriquecido, según un informe confidencial del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) consultado este lunes 26 de febrero por la agencia de noticias AFP. El 10 de febrero, las reservas eran de 5,525.5 kilogramos (kg), en … Leer más
La ciudad japonesa de Nagasaki lleva a cabo este 9 de agosto eventos en honor a las víctimas del lanzamiento de la segunda bomba atómica, que ocurrió hace 78 años. Se estima que más de 200,000 personas murieron tras el bombardeo realizado durante la Segunda Guerra Mundial por Estados Unidos, tres días después del primero, … Leer más
La ciudad japonesa de Nagasaki lleva a cabo este 9 de agosto eventos en honor a las víctimas del lanzamiento de la segunda bomba atómica, que ocurrió hace 78 años. Se estima que más de 200,000 personas murieron tras el bombardeo realizado durante la Segunda Guerra Mundial por Estados Unidos, tres días después del primero, … Leer más
La agencia nuclear de la ONU confirmó la detección en Irán de partículas de uranio enriquecido a 83.7 por ciento, apenas por debajo del 90 por ciento requerido para fabricar una bomba atómica, aunque sin precisar si ese nivel se alcanzó accidental o voluntariamente. Las partículas se detectaron en muestras recogidas en enero en la … Leer más
La agencia nuclear de la ONU confirmó la detección en Irán de partículas de uranio enriquecido a 83.7 por ciento, apenas por debajo del 90 por ciento requerido para fabricar una bomba atómica, aunque sin precisar si ese nivel se alcanzó accidental o voluntariamente. Las partículas se detectaron en muestras recogidas en enero en la … Leer más
La bomba atómica es un arma de destrucción masiva catastrófica que tiene el poder de arrasar con ciudades enteras y matar a cientos de miles de personas en un instante. Estas armas, que se originaron durante la Segunda Guerra Mundial, generan su enorme poder explosivo a través de la división o fisión de ciertos elementos, … Leer más
La bomba atómica es un arma de destrucción masiva catastrófica que tiene el poder de arrasar con ciudades enteras y matar a cientos de miles de personas en un instante. Estas armas, que se originaron durante la Segunda Guerra Mundial, generan su enorme poder explosivo a través de la división o fisión de ciertos elementos, … Leer más
El japonés Sunao Tsuboi, defensor del desarme nuclear y sobreviviente del bombardeo atómico de Hiroshima en 1945, murió a los 96 años de edad, anunció este miércoles una organización de víctimas de la bomba nuclear. Tsuboi, quien se reunió con el expresidente estadounidense Barack Obama durante su visita a Hiroshima en 2016, “murió el sábado … Leer más
El japonés Sunao Tsuboi, defensor del desarme nuclear y sobreviviente del bombardeo atómico de Hiroshima en 1945, murió a los 96 años de edad, anunció este miércoles una organización de víctimas de la bomba nuclear. Tsuboi, quien se reunió con el expresidente estadounidense Barack Obama durante su visita a Hiroshima en 2016, “murió el sábado … Leer más
Hiroshima conmemora este 6 de agosto el 75º aniversario del lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba atómica contra la ciudad japonesa para poner fin a la Segunda Guerra Mundial con un potente discurso a favor de la abolición de las armas nucleares. Como cada año, se ha guardado un minuto de silencio … Leer más
Hiroshima conmemora este 6 de agosto el 75º aniversario del lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba atómica contra la ciudad japonesa para poner fin a la Segunda Guerra Mundial con un potente discurso a favor de la abolición de las armas nucleares. Como cada año, se ha guardado un minuto de silencio … Leer más
La chabacana película de Bruce Willis de 1998, Armageddon, fue la película más taquillera de ese año. En el filme se vio a un maestro de la perforación petrolera (Willis) y a una inverosímil tripulación de inadaptados colocar una bomba nuclear dentro de un asteroide gigante que se dirige a la Tierra, hacerlo estallar… y … Leer más
La chabacana película de Bruce Willis de 1998, Armageddon, fue la película más taquillera de ese año. En el filme se vio a un maestro de la perforación petrolera (Willis) y a una inverosímil tripulación de inadaptados colocar una bomba nuclear dentro de un asteroide gigante que se dirige a la Tierra, hacerlo estallar… y … Leer más