Desde hace décadas China es conocida por producir una amplia gama de tipos de té, como el verde, negro, blanco, amarillo y el pu-erh o rojo, caracterizado por poseer un fuerte sabor terroso. Sin embargo, en los últimos años el café ha estado ganando terreno. En una cafetería entre las montañas del suroeste de China, … Leer más
Desde hace décadas China es conocida por producir una amplia gama de tipos de té, como el verde, negro, blanco, amarillo y el pu-erh o rojo, caracterizado por poseer un fuerte sabor terroso. Sin embargo, en los últimos años el café ha estado ganando terreno. En una cafetería entre las montañas del suroeste de China, … Leer más
Los adultos europeos consumen una media de 9.2 litros de alcohol al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas. “Todo parece indicar que en Europa … Leer más
Los adultos europeos consumen una media de 9.2 litros de alcohol al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas. “Todo parece indicar que en Europa … Leer más
El aspartamo, un edulcorante artificial frecuentemente usado en los refrescos y otros productos alimentarios, es “posiblemente” cancerígeno para los seres humanos, indicó este viernes 14 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque sin modificar la ingesta diaria aceptable de 40 mg/kg de peso corporal. El aspartamo es ampliamente utilizado en varios productos … Leer más
El aspartamo, un edulcorante artificial frecuentemente usado en los refrescos y otros productos alimentarios, es “posiblemente” cancerígeno para los seres humanos, indicó este viernes 14 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque sin modificar la ingesta diaria aceptable de 40 mg/kg de peso corporal. El aspartamo es ampliamente utilizado en varios productos … Leer más
En el último año, productos como alimentos, bebidas y tabaco presentaron el mayor incremento de costo en su variación anual dentro del municipio de Aguascalientes, de acuerdo con un análisis de la inflación realizado por la presidenta del Colegio de Economistas del Estado, Dafne Viramontes. En conferencia de prensa, la representante expuso que la inflación … Leer más
En el último año, productos como alimentos, bebidas y tabaco presentaron el mayor incremento de costo en su variación anual dentro del municipio de Aguascalientes, de acuerdo con un análisis de la inflación realizado por la presidenta del Colegio de Economistas del Estado, Dafne Viramontes. En conferencia de prensa, la representante expuso que la inflación … Leer más
Platicamos con Héctor Alcázar ([email protected]), CEO de Alcázar & Compañía, una de las consultorías especializadas en franquicia con más trayectoria del país, sobre las marcas del sector, nuevas o actualizadas, que están llamando la atención de los inversionistas en México. La pandemia por Covid-19 ha dejado a las empresas mexicanas muchas lecciones. Entre ellas, que … Leer más
Platicamos con Héctor Alcázar ([email protected]), CEO de Alcázar & Compañía, una de las consultorías especializadas en franquicia con más trayectoria del país, sobre las marcas del sector, nuevas o actualizadas, que están llamando la atención de los inversionistas en México. La pandemia por Covid-19 ha dejado a las empresas mexicanas muchas lecciones. Entre ellas, que … Leer más
En Aguascalientes cada habitante destina hasta 3 mil 368 pesos cada tres meses para comprar alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas y tabaco, lo que significa el mayor gasto para los hogares de la entidad, según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 del Instituto Nacional de … Leer más
En Aguascalientes cada habitante destina hasta 3 mil 368 pesos cada tres meses para comprar alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas y tabaco, lo que significa el mayor gasto para los hogares de la entidad, según los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 del Instituto Nacional de … Leer más
Un equipo de científicos ha producido una de las evaluaciones más completas de las cantidades de bebidas diferentes que la gente toma alrededor del mundo. Aun cuando el consumo de bebidas es un componente clave de la dieta de la gente —representando una proporción significativa de nuestra ingesta diaria de nutrientes y calorías—, evaluar su … Leer más
Un equipo de científicos ha producido una de las evaluaciones más completas de las cantidades de bebidas diferentes que la gente toma alrededor del mundo. Aun cuando el consumo de bebidas es un componente clave de la dieta de la gente —representando una proporción significativa de nuestra ingesta diaria de nutrientes y calorías—, evaluar su … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó cambiar el etiquetado en alimentos y bebidas. Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la SCJN negó el amparo promovido por la asociación El Poder del Consumidor, y confirma la constitucionalidad del sistema de etiquetado diseñado en 2014 por la Comisión Federal de … Leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó cambiar el etiquetado en alimentos y bebidas. Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la SCJN negó el amparo promovido por la asociación El Poder del Consumidor, y confirma la constitucionalidad del sistema de etiquetado diseñado en 2014 por la Comisión Federal de … Leer más
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado mexicano, Samuel Alejandro García Sepúlveda, reformar la ley para reducir el porcentaje de impuesto a alimentos, bebidas, tabaco y eliminar el de gasolina y telecomunicaciones. Queremos eliminar el impuesto (IEPS) que nos cobran por usar internet. ¿Sabías que también te cobran 16% de este impuesto en … Leer más
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado mexicano, Samuel Alejandro García Sepúlveda, reformar la ley para reducir el porcentaje de impuesto a alimentos, bebidas, tabaco y eliminar el de gasolina y telecomunicaciones. Queremos eliminar el impuesto (IEPS) que nos cobran por usar internet. ¿Sabías que también te cobran 16% de este impuesto en … Leer más