animales extraordinarios

¿Los humanos son los únicos que se saludan al encontrarse? Un estudio reciente sugiere que no. Un grupo de científicos descubrió que una criatura marina también podría estar intercambiando saludos mediante movimientos similares a los de una mano. Investigadores de la Escuela Normal Superior de Francia observaron que las sepias, especies  marinas con 10 extremidades … Leer más

Existe una creencia de que los gatos son fríos y demasiado independientes, lo que a menudo deja a sus dueños preguntándose si sus mascotas realmente los quieren. Sin embargo, si observas con atención, tu gato revela pequeñas señales que abren una ventana a sus emociones. A diferencia de los perros, que suelen ser efusivos y … Leer más

Una ardilla voladora gigante del tamaño de un gato doméstico surcó los cielos de los montes Apalaches, en América del Norte, hace unos 4.75 millones de años, según un equipo de paleontólogos de la Universidad Estatal del Este de Tennessee (ETSU) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España. En su estudio, los investigadores … Leer más

Ser padres puede ser duro, incluso para los más jóvenes y enérgicos, por eso en Hawái todos los ojos están puestos en un ave longeva que está a punto de ser madre a la edad récord de 74 años. Wisdom, una albatro de Laysan, es una de los millones de enormes aves marinas que todos … Leer más

¿Sabías que los humanos no son la única especie que se emborracha? Algunas aves también experimentan un “estado de embriaguez”. Sin embargo, en lugar de beber alcohol, estas pequeñas criaturas aladas se ven afectadas al consumir frutas y bayas fermentadas, especialmente durante el invierno, cuando sus fuentes de alimento son limitadas. Hoy te contamos sobre … Leer más

Nombrar a otros es considerado una señal de cognición muy avanzada en animales sociales, observada anteriormente solo en humanos, delfines y elefantes africanos. Los monos tití se han sumado ahora a este club exclusivo, según un nuevo estudio. Los diminutos primates utilizan llamadas fuertes y agudas para asignarse “etiquetas vocales” entre sí, como se muestra … Leer más

Un grupo de investigadores italianos informó del primer nacimiento por partenogénesis (sin fecundación o sin la necesidad de un macho) de tiburones pertenecientes a una especie en peligro, la Mustelus mustelus, mejor conocida como cazón o musola lisa. “Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa en esta variedad de escualo clasificado por la … Leer más

Frente a una universidad, Suki siente un olor imperceptible y se inclina sobre sus patas, señal de que algo anda mal; su potente olfato detecta cañerías rotas bajo tierra para evitar fugas de agua, en la capital de Chile, sumida en 15 años de sequía. Ningún otro canino hace su tarea en Chile. Junto a … Leer más

Además de los humanos, pocos animales se dan nombres entre sí; los elefantes, por ejemplo, parecen utilizar llamadas personalizadas para dirigirse a los miembros de su grupo, según un nuevo estudio publicado este lunes 10 de junio, basado en la observación de dos manadas salvajes en Kenia. “Se sabe que los delfines mulares (Tursiops truncatus) … Leer más

Contrariamente al ser humano, el elefante utiliza una amplia gama de recursos para saludar y llamar la atención de su congénere, según un nuevo estudio. Además de la palabra, los seres humanos a menudo solo tienen la mano o el beso para saludar a su prójimo. Sin embargo, los elefantes varían sus señales en función de … Leer más

Los abejorros en hibernación pueden resistir días bajo el agua, según un nuevo estudio publicado este miércoles 17 de abril. Lo anterior, sugiere que podrían sobrevivir a las inundaciones si el cambio climático lleva a un incremento de esos fenómenos. La supervivencia de estos polinizadores, cruciales para los ecosistemas, es “alentadora” ante la preocupante tendencia … Leer más

A pesar de su diminuto tamaño, de apenas 12 milímetros o 1.2 centímetros, este pez milimétrico (Danionella cerebrum) es capaz de emitir sonidos cerca de su cuerpo de más de 140 decibeles, comparable al ruido que un humano percibe de un avión durante el despegue a una distancia de 100 metros. Un equipo de investigación … Leer más

Los “relojes internos” de los osos pardos parecer seguir funcionando durante la hibernación, según un nuevo estudio genético. Este hallazgo resalta la importancia de los ritmos circadianos en el metabolismo de muchos organismos, incluidos los humanos. La investigación genética dirigida por la Universidad Estatal de Washington (WSU) confirmó la evidencia observacional de que la producción … Leer más

Investigadores descubrieron que algunos de los animales más longevos del mundo viven en un lugar inesperado: un lago del desierto de Arizona, Estados Unidos. El nuevo estudio se centra en tres especies de peces del género Ictiobus, conocidos como peces búfalo, cuya esperanza de vida es mayor a 100 años. De acuerdo con el artículo … Leer más

Treinta años de observaciones de 152 orangutanes machos migrantes de Sumatra y Borneo revelan que estos ejemplares aprenden a conocer los alimentos en su nuevo entorno “espiando a los lugareños”. El estudio, publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, lo observó con mayor frecuencia cuando los orangutanes locales consumían alimentos raros o difíciles … Leer más

Un modelo explicó las fuerzas y estructuras de flujo creadas por las alas de los pingüinos papúa bajo el agua y determinó que el plumaje de las alas es el principal factor de generación de empuje. Los pingüinos papúa son las aves nadadoras más rápidas del mundo, y esa capacidad se debe a sus alas … Leer más