
Yuvenil Torres I Pachuca
Como “una burla” calificó el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, las medidas cautelares concedidas por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) a su antecesor Filiberto Hernández Monzalvo, acusado de peculado por el desvío de 15 millones 74 mil 400 pesos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal (Faism).
En su edición del 26 de octubre, Criterio informó que el Poder Judicial de Hidalgo determinó lo anterior en beneficio del exedil priista, por lo que este gozará de arraigo hospitalario y sus audiencias no serán presenciales, sino mediante videoconferencia.
Al término de la sesión de Cabildo de ayer, Camacho Baños dijo a medios de comunicación que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) tendrá que atender el llamado de la ciudadanía respecto al desvío de recursos de Hernández Monzalvo.
“Es una burla para la ciudadanía; no quiero dar otra declaración. El señalamiento que hace la población, el cual he recogido en estos días, es que es una burla precisamente a la sociedad, y creo que ellos (la PGJH) tendrán que responderle a los inconformes”, expresó el panista.
Además del exalcalde de extracción priista, Juan Álvaro Cornejo Espinosa, quien fungió como titular de Finanzas de Mineral de la Reforma en la administración de Hernández Monzalvo, fue detenido el 28 de agosto por la fiscalía estatal debido a una acusación de peculado por 23 millones de pesos; sin embargo, enfrentará su proceso en libertad.
En tanto, César Gustavo Gutiérrez Ávila, que también se desempeñó como tesorero de la demarcación minarelense en el periodo de gobierno anterior, se encuentra imputado por el desvío de 5.5 millones de pesos; no obstante, promovió un amparo para evitar su arresto.