Falla Camacho a conciliación con sindicalizados
Publicado el 2 de junio, 2018
Falla Camacho a conciliación con sindicalizados

Marisol Flores I Pachuca

Representantes del ayuntamiento de Mineral de la Reforma no se presentaron a la primera audiencia de conciliación con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMMR), previamente a que las autoridades laborales resuelvan sobre el emplazamiento a huelga.

Así lo dio a conocer el líder sindical Alejandro Pérez Gerónimo, quien expresó que, pese a que personal del ayuntamiento acudió a otra diligencia en la Junta de Conciliación y Arbitraje local, ni el edil Raúl Camacho Baños ni sus abogados asistieron.

“Existe desinterés hacia el personal sindicalizado; no hay acercamientos ni interés en la negociación”, mencionó en entrevista.
Informó que, a partir del mediodía de ayer, corre el plazo de 72 horas para que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje resuelva la solicitud de emplazamiento a huelga que ingresaron el pasado miércoles.

“No hubo respuesta, y concierne a las autoridades hacer lo siguiente. El alcalde fue debidamente notificado, me imagino que como a las seis o cinco (de la tarde) del jueves, a la misma hora que nosotros”, dijo.

Conminó a las autoridades de Mineral de la Reforma a dialogar con los sindicalizados para mejorar sus condiciones laborales.
La administración encabezada por Camacho Baños ha despedido a 35 sindicalizados y hostigado a 239 por pertenecer a la organización, acusó; además, rechaza revisar las condiciones laborales desde 2017, señaló el pasado miércoles.

El sindicato busca un aumento al salario de 20 por ciento y conservar prestaciones, como ayudas a uniformes y a la canasta básica, señaló Pérez Gerónimo.

Revisión

  • El líder sindical informó que ni el edil Raúl Camacho Baños ni sus abogados asistieron a la junta de conciliación
  • De acuerdo con el dirigente, la revisión de las condiciones laborales se solicitó desde octubre de 2017; hasta la fecha no existe respuesta.
  • Las autoridades laborales tienen 72 horas para contestar si procede el emplazamiento a huelga.
Compartir en: