
Anora fue la gran ganadora de los Premios Óscar, llevándose cinco estatuillas, incluida la de Mejor película. Con seis nominaciones en la 97ª edición de los galardones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, se impuso ante títulos como The Brutalist y Emilia Pérez.
Su director, Sean Baker, subió cuatro veces al escenario del Teatro Dolby para recibir los premios a Mejor dirección, guion original, edición y película. La quinta estatuilla fue para Mikey Madison, protagonista del filme, quien ganó en la categoría de Mejor actriz. Además de Anora, ¿qué otras películas brillaron en los Óscar 2025?
A pesar de sus 13 nominaciones en los Óscares, Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, solo ganó dos premios: Mejor actriz de reparto y Mejor canción, “quedando en el olvido, en gran parte por la controversia que causó al tratar temas tan delicados como la desaparición de personas y el narcotráfico en México a modo de comedia-musical”, según críticos de cine.
ANORA
THE BRUTALIST
EMILIA PÉREZ
DUNE: PART TWO
WICKED
AÚN ESTOY AQUÍ
UN DOLOR REAL
FLOW
CÓNCLAVE
LA SUSTANCIA
THE ONLY GIRL IN THE ORCHESTRA
NO OTHER LAND
I’M NOT A ROBOT
A LA SOMBRA DEL CIPRÉS
Anora es una historia tragicómica de una “Cenicienta” en el moderno mundo del estriptís de Nueva York, magnates rusos e incompetentes malandros.
La historia del director independiente estadounidense Sean Baker sobre una joven dama de compañía, quien se casa con el hijo de un oligarca ruso, sedujo a los votantes de la Academia que le otorgaron el más importante premio de la industria.
Rodada con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, Anora superó cualquier duda persistente sobre su tema atrevido y divisivo. N