Un programa con presencia a nivel global
Publicado el 15 de febrero, 2023
Un programa con presencia a nivel global
Las compañías se suman a una red de empresas de todo el mundo que contribuyen a la transformación de la economía a escala global. (Adobe Stock)

La iniciativa Mejores Empresas Mexicanas forma parte del programa global Best Managed Companies, el cual fue creado por Deloitte Canadá en 1993 con el desafío de impulsar, reconocer y construir una red mundial de empresas privadas con prácticas excepcionales.

Desde entonces, la iniciativa se ha expandido a 48 países, y tiene como objetivo tener presencia en al menos 50 de las principales economías para 2025.

Durante 30 años, el programa ha reconocido a miles de compañías privadas en el mundo debido a sus prácticas de excelencia, cultura organizacional, éxito y espíritu emprendedor. En 2022 se reconocieron 1,244 firmas de manera global, de las cuales, 304 obtuvieron el distintivo Mejores Empresas por primera vez.

Cada año, miles de compañías a lo largo del mundo participan en un proceso exhaustivo de documentación y evaluación con el fin de identificar su posición frente al sector al que pertenecen, así como sus principales fortalezas y áreas de oportunidad. En ese sentido, buscan agregar mayor valor a sus modelos de negocio y contribuir al proceso de mejora continua.

Por esa razón, las empresas reconocidas por esta iniciativa muestran gran resiliencia y promoción del cambio a través de la innovación, creación y ejecución de una planeación estratégica sólida, compromiso con su comunidad, visión a largo plazo y orientación global.

EL PROGRAMA SE EXPANDE A BUEN RITMO

A escala internacional, recientemente se realizaron los lanzamientos del programa en Barbados, Grecia, Polonia y Rumania. En América Latina se expandió en 2010 a través del lanzamiento en México de la iniciativa Mejores Empresas, la cual promueven en el país Deloitte, Citibanamex y el Tecnológico de Monterrey.

Siete años después, en 2017, la iniciativa llegó a Chile, y en 2021 se celebró la primera edición de Mejores Empresas en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Centroamérica, que reúne a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Considerando las ediciones más recientes del programa en los 13 países de la región, se reconoció a un total de 184 empresas.

Al formar parte de la comunidad de Mejores Empresas, las organizaciones reciben un distintivo con reconocimiento a escala regional y global, el cual es respaldado por Deloitte y aliados estratégicos locales. A su vez, estas compañías se suman a una red de empresas de todo el mundo que busca impulsar la mejora de sus operaciones a través del desarrollo, ejecución y difusión de buenas prácticas en diferentes industrias. De esta forma, contribuyen a la transformación de la economía a escala mundial. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: