La Semana del Arte en CDMX albergará a 210 artistas; conoce los detalles
Publicado el 1 de febrero, 2024
La Semana del Arte en CDMX albergará a 210 artistas; conoce los detalles
La plataforma de arte creada para artistas que da visibilidad, impulso y difusión a creadores emergentes, Salón ACME, realizará su decimoprimera edición. (Especial)

Por segundo año consecutivo se realizará la Semana del Arte en la Ciudad de México (CDMX), del 8 al 11 de febrero. La capital espera una participación mayor a 210 artistas de diferentes disciplinas en tres ferias de arte: Salón ACME, BADA México y Feria Material, así como en 27 galerías de la entidad para interactuar con un público, que se estima, supere la cifra de 2023, cuando acudieron 47,000 asistentes entre visitantes del interior del país, extranjeros y residentes.

“La Semana de Arte registró una ocupación hotelera de 58.24 por ciento en la edición de 2023 (…) Cada uno de los artistas participantes, vanguardistas o tradicionales, abordan en sus obras los temas de actualidad como paridad, sostenibilidad, el agua, inclusión, exactamente lo que la CDMX representa”, comentó en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México.

Durante estos días, habrá compra y venta de piezas de diferentes artistas, tanto consagrados como emergentes, en las tres ferias de arte, organizaciones a las que se unirá Galerías de Arte Mexicanas Asociadas (GAMA), una asociación civil cuyo objetivo principal es trabajar en representación de las 27 galerías asociadas que participan en este proyecto, todas establecidas en la capital mexicana.

SALÓN ACME, LISTO PARA LA SEMANA DEL ARTE 2024

La plataforma de arte creada para artistas que da visibilidad, impulso y difusión a creadores emergentes, Salón ACME, realizará su decimoprimera edición durante la Semana del Arte en CDMX.

Desde 2013, ha desarrollado 10 ediciones y se ha posicionado como uno de los eventos de arte contemporáneo más auténticos a nivel internacional, fomentando nuevos públicos y consolidando una comunidad de artistas, curadores y colecciones. Salón ACME cuenta con seis secciones: Convocatoria, Bodega, Estado, Proyectos, Sala y Patio.

“Esta edición es particularmente especial, pues el proyecto entra a su segunda década y estamos en un punto de transformación y de crecimiento. Mi enfoque como directora ha sido dar más espacio y claridad a cada sección, fortalecer y expandir colaboraciones y generar relaciones más sólidas con el espacio histórico de Proyectos Públicos”, refiere en un comunicado Ana Castella, directora de la plataforma.

SECCIONES DE LA PLATAFORMA

CONVOCATORIA

Es la sección principal del proyecto y presentará la obra de 80 artistas seleccionados por el Consejo Curatorial que cambia cada año a partir de más de 1,800 aplicaciones recibidas. Entre los artistas seleccionado están Napoleón Aguilera, Carlos Adrian Lara Martínez, Samuel Lasso, Gabriel Lengeling, Catherine Anabella, Lie Martin Llavaneras, por mencionar algunos.

ESTADO

La entidad representada en esta edición es Nuevo León, con la curaduría de Abril Zales. A tenor de la directora Castella, la muestra es un guiño a la corporalización y materialización de las prácticas artísticas o contemporáneas de un paisaje que no es llano, lejano, calmo o contemplativo. Esta sección tiene como objetivo visibilizar las prácticas artísticas y curatoriales de diversas regiones del país.

Salón ACME
Desde 2013, Salón ACME ha desarrollado 10 ediciones. (Especial)

BODEGA

El proyecto de arte Guadalajara90210 estará a cargo de la curaduría de Bodega con una propuesta curatorial titulada “Jardín nocturno”, que reúne el trabajo de 24 artistas. La exposición está pensada como una caminata nocturna en un jardín pictórico.

PAÍSES EN LA SEMANA DEL ARTE

PROYECTOS

Durante Salón ACME se presentarán 27 cuartos de Proyectos. En esta ocasión se contará con la participación de galerías de Argentina, Colombia, España, Canadá y México.

“Se invita tanto a los participantes como al público a revisitar la obra ‘How to Work Better’ (1991), de los artistas suizos, ‘Peter Fischli’ (1952) y ‘David Weiss’ (1946-2012) con una lista de 10 tips sobre cómo trabajar mejor”, indica la plataforma en el comunicado.

PATIO

Jerónimo Reyes Retana es el artista invitado para esta sección, quien presenta la propuesta “Una fuente (distintas disidencias)”, la cual reinterpreta y especula en torno a los turbios procesos coloniales de modulación territorial en Wyoming, Estados Unidos, los cuales han estado condicionados al control de redes de extracción y distribución de agua.

Salón ACME. (Especial)

SALA

“Delusional Matters” es una selección de libros, publicaciones independientes, carteles y otros formatos en torno al pensamiento crítico, estético y poético alrededor de las polifonías que componen el trayecto social en nuestro continente.

La nueva edición de Salón ACME se llevará a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez. Los horarios para visitar las exhibiciones serán jueves de 16 a 20 horas y de viernes a domingo de 11 a 20 horas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: