Salón ACME 2025: la cita imperdible de la Semana del Arte en CDMX
Publicado el 28 de enero, 2025
Salón ACME 2025: la cita imperdible de la Semana del Arte en CDMX
Salón Acme ofrece una propuesta artística contemporánea muy respetada.

Salón ACME celebrará su 11ª edición del 6 al 9 de febrero de 2025, consolidándose como uno de los eventos más auténticos de arte contemporáneo en la Ciudad de México. En el marco de la Semana del Arte, este proyecto creado por Base Proyectos y Archipiélago se realizará en Proyectos Públicos, un espacio emblemático ubicado en General Prim 30, Colonia Juárez.

Arte emergente en seis secciones

Salón ACME 2025 contará con una rica programación dividida en seis secciones principales: Convocatoria, Bodega, Estado, Proyectos, Patio y Sala. Este año, se seleccionaron 79 artistas emergentes de entre 1,800 postulaciones, ofreciendo una muestra vibrante y diversa de talento nacional e internacional.

Estado invitado: Veracruz
Con la curaduría de Rafael Toriz, Veracruz será el estado protagonista con la exposición “Contornos de una barca alucinada”, un recorrido que celebra la riqueza artística del estado. Entre los artistas destacan Libertad Alcántara, Sebastián Fund y Tania Ximena, entre otros. La muestra se complementará con un programa cultural que incluye gastronomía veracruzana a cargo de Luis “Güero” Palmeros, performances y música en vivo de Los Cojolites.

Instalaciones destacadas

  • Patio: La artista Julieta Gil presentará Milflores, una instalación inmersiva que combina el mapeo digital de vegetación urbana con una reflexión sobre los antimonumentos.
  • Bodega: Enrique Giner de los Ríos curará “Yendo de la cama al living”, un homenaje a los espacios domésticos como escenarios de expresión artística. La muestra incluye obras de José Eduardo Barajas, Ana Montiel, Rodrigo Tovar, entre otros.

Programación especial y aliados estratégicos

  • Residencia artística: Este año, el Premio del Salón ofrecerá una residencia de 2 a 4 semanas en Colorado, gracias a una colaboración con La Bienal de las Américas y RedLine Contemporary Art Center.
  • Programa de conversaciones “Constelaciones Afectivas”: En colaboración con Material Art Fair y el Museo Tamayo, esta iniciativa reunirá a expertos nacionales e internacionales en mesas redondas para explorar temas como feminismo, espiritualidad y la relación arte-comunidad.
  • Trayectos culturales: Una ruta especial conectará cinco recintos históricos de la CDMX, enriqueciendo la experiencia de la Semana del Arte con recorridos gratuitos y actividades multidisciplinarias.

Fechas y horarios

  • Jueves 6: 4 pm a 8 pm
  • Viernes 7 a domingo 9: 11 am a 8 pm

Entradas disponibles en Boletia.

Vive el arte en su máxima expresión en Salón ACME 2025, donde el talento emergente, las colaboraciones internacionales y las experiencias culturales se unen en un evento único. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: