1 + 1 = 3: una exposición para redescubrir la estética de los objetos cotidianos
Publicado el 31 de octubre, 2024
1 + 1 = 3: una exposición para redescubrir la estética de los objetos cotidianos
• La obra creada por el coleccionista Bruno Newman se presenta en la galería de Casa Hotbook en CDMX. (Especial)

 

La exposición 1 + 1 = 3 está conformada por más de 120 piezas que incorporan objetos cotidianos creativamente dispuestos para demostrar que “la suma de las partes supera la lógica de su resultado”, según versa la narrativa sobre la exposición.

Bruno Newman, fundador del Museo del Objeto del Objeto (MODO) en alianza con Casa Hotbook, es el autor de la exposición 1 + 1 = 3, “una muestra única que, como su nombre lo indica, hace evidente que hay veces que el total es mucho más que la suma de sus partes”.

La muestra tiene el propósito de invitar a los asistentes a redescubrir el poder estético y narrativo de los objetos de uso común “a través de la mirada creativa y crítica de un destacado coleccionista y creador”. Lo recaudado por la venta de la obra será en beneficio del MODO.

Son 125 obras creadas a partir de elementos cotidianos que han sido reconfigurados para contar nuevas historias, para el surgimiento de estas obras, Bruno Newman primero dedicó su vida a coleccionar, reorganizar y resignificar objetos, algunos de los cuales, en sus manos, adquieren una carga simbólica profunda.

Arte
Lo recaudado por la venta de la obra será en beneficio del Museo del Objeto del Objeto (MODO). (Especial)

1 + 1 = 3: ASPECTOS LÚDICOS Y PROVOCADORES

“Inspirado por una infancia rodeada de expresiones artísticas y culturales, el autor ha desarrollado una habilidad para identificar conexiones inesperadas entre los objetos que le rodean, y ahora, por primera vez, presenta piezas creadas a partir de éstas”, añade el documento.

La exposición 1 + 1 = 3 contiene temáticas contemporáneas donde sobresalen los aspectos lúdicos y provocadores. Estas obras nacen “a través de ensamblajes de objetos tan diversos como brújulas, botones, casquillos de bala, canicas y lápices”.

“Podría ser que el quehacer que elegí y disfruté desarrollar durante años me llevó a trabajar cotidianamente con talentosos artistas, pintores y diseñadores que compartieron conmigo su visión, expresión y pasión… Dialogar con ellos, colaborar en infinidad de proyectos estimulantes y creativos, me contagió y alimentó mi curiosidad por crear a través de la expresión plástica”, expresa Bruno Newman.

DÓNDE Y CUANDO VER LA OBRA

La exposición es el paso final del trabajo colaborativo con personas experimentadas, que ayudaron al autor a concretar sus ideas y dar vida a su visión estética. El contenido va desde pequeñas colecciones hasta instalaciones a gran escala, es así como el asistente podría vivir una experiencia estética fresca y, en algunos casos, irreverente.

1 + 1 = 3
Con este nuevo concepto, Newman explora el impacto que estos elementos pueden tener al ser sacados de su contexto original y ser reordenados en narrativas nuevas. (Especial)

Bruno Newman y Casa Hotbook son los anfitriones de esta exposición, donde los asistentes experimentarán cómo los objetos más simples pueden adquirir nuevos significados cuando son reunidos.

La muestra estará abierta al público a partir del 17 de octubre y hasta el 20 de noviembre, en casa Casa Hotbook. La dirección es: Monte Líbano 280, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. La fecha y los horarios son: del 17 de octubre al 20 de noviembre, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

SOBRE PAUL NEWMAN

Bruno Newman, un coleccionista egresado de la licenciatura en Comunicación (CTI) en la Universidad Iberoamericana, fue maestro y miembro del patronato de esa universidad.

Luego de trabajar en la iniciativa privada, gobierno y organizaciones gremiales, fundó en 1980 el primer grupo de empresas que ofreció servicios integrales en materia de comunicación en México, ZIMAT, empresa que dirigió durante 35 años. Fue presidente fundador de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) y de la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas (PRORP). N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: