Criptomonedas, una década para volverse rico o pobre
Publicado el 12 de agosto, 2018
Criptomonedas, una década para volverse rico o pobre
FOTO: ADOBE STOCK

Casi una década después de que el misterioso Satoshi Nakamoto creara el primer bitcoin, y después de varios ciclos de altibajos, las monedas digitales (también conocidas como criptomonedas) comienzan a incorporarse lentamente a la corriente principal. Si decides tomar parte de esta fiebre, o abrirte paso al “minar”, es decir, crear monedas en tu computadora, no hay forma de predecir si te volverás rico o si lo perderás todo. ¡Sin embargo, seguramente te divertirás mucho siguiendo las fluctuaciones de los precios! (el mundo de las criptomonedas es un espacio que evoluciona rápidamente; estas cifras son las más actuales al momento de la publicación).

19,783 dólares

El precio más alto en el que se vendió un bitcoin, el 17 de diciembre de 2017.

6,200 dólares

Valor aproximado de un bitcoin el 30 de junio, en el cierre del segundo trimestre de este año.

21 millones

Número finito de bitcoins autorizados por el código informático original de la moneda. Actualmente, existen alrededor de 17.1 millones de monedas disponibles y en circulación.

300 KWH/año

Cantidad aproximada de kilowatts/hora que se utilizan para alimentar cada transferencia de bitcoins, una cantidad de energía suficiente como para alimentar a una casa cómoda, incluyendo todo lo que hay en ella, durante cerca de una semana.

1,664

Número de criptomonedas distintas, de las que el bitcoin es la más importante, con una participación de mercado de 46 por ciento, seguida por Ethereum y Ripple.

26.6 millones

Número de usuarios de billeteras de blockchain.

925,000 dólares

Valor medio aproximado en dólares estadounidenses de todas las criptomonedas en circulación.

53 % – 12 % – 2 %

Porcentajes de bitcoins en el yen japonés, en el dólar estadounidense y en el euro.

107

Número de países que permiten el uso irrestricto del bitcoin, sin ninguna limitación regulatoria o legal.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: