
Tijuana, B.C.- El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, David Pérez Tejeda informó que están trabajando en una estrategia para blindar al estado, por lo que se han instalado puestos militares de revisión en puntos estratégicos, además, aumentaron los operativos en aeropuertos y centrales camioneras para evitar la llegada de menores de edad en compañía de adultos que no son sus familiares.
“Tenemos que ver, qué gente llega de una nacionalidad que puede estar alertada. Es también para prevenir el tema de trata de personas, se habla mucho y lamentablemente Tijuana tiene muy mala imagen en cuanto al tema de trata, y lo que queremos prevenir es que lleguen menores, que sean menores acompañados, pero que no tengan ningún vínculo y vengan con documentación falsa que hemos detectado en las últimas semanas que llegan desde Centroamérica con estos documentos”, confirmó Pérez Tejeda, titular del INM en Baja California.
Agregó que hay muchos jóvenes que huyen de sus lugares de origen y los progenitores no pueden acompañarlos, por lo que los envían con personas cercanas. Alertó que hacer este tipo de prácticas para aprovechar una cita en conjunto, podría ser contraproducente porque las autoridades de Estados Unidos los separan si no pueden comprobar que el adulto es padre o madre del menor.
Pérez Tejeda compartió que parte de la estrategia que se tiene en el norte país consiste en blindar los accesos a Baja California, por lo que ya se instalaron diversos puestos militares antes de llegar a la entidad. Uno de estos puntos, identificado como “La Grulla” se encuentra entre el Ejido El Ajusco y el poblado El Zorrillo al sur de Ensenada, zona donde han identificado que hay una importante llegada de todos los autobuses.
Asimismo, tienen instalado un punto de control militar “Del Chinero”, ubicado en la carretera del Golfo de California desde el municipio de San Felipe.
“Estamos bloqueando las dos principales carreteras de ambas costas, y aparte, nos regresamos del Centinela a bloquear el acceso que viene desde el estado de Sonora”, informó el delgado del INM en Baja California, además, compartió que la organización con Sonora es también para que se instale un filtro en la carretera del Golfo de Santa Clara viniendo de Puerto Peñasco.
Al respecto del cruce masivo que se observó el pasado domingo, 10 de marzo, donde cruzaron decenas de personas migrantes por el lado del Chaparral, comentó que este cruce se dio porque se logró cortar el cerco de malla que estaba instalada desde hace meses. En total participaron 107 personas, 98 lograron cruzar y se rescataron a 9; ocho de ellos de nacionalidad mexicana y uno de Brasil.
En cuanto a operativos en Playas de Tijuana, Pérez Tejeda dijo que van a poner mayor atención a la zona cercana a la colonia Terrazas de Mendoza, donde los residentes solicitaron apoyo al gobierno de Baja California para que disminuyan los cruces irregulares de comunidad migrante que busca llegar a Estados Unidos. N