
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15 % en comparación con la quincena anterior, impulsado en gran parte por el alza en el precio del huevo y el plátano, dos productos de consumo básico en el país.
De acuerdo con el informe del Inegi, la inflación subyacente—que excluye productos con precios volátiles—registró un incremento del 0.27 % a tasa quincenal. Dentro de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.21 %, mientras que los servicios aumentaron 0.32 %.
En contraste, el índice de precios no subyacente, que abarca productos con alta volatilidad o sujetos a decisiones gubernamentales, mostró una caída del 0.25 %. En este segmento, los productos agropecuarios bajaron 0.81 %, mientras que los energéticos y tarifas reguladas experimentaron un incremento del 0.18 %.
Entre los productos y servicios que más incrementaron su costo en la primera quincena de febrero destacan:
Por otro lado, los productos que más redujeron su precio fueron:
El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo—que mide el costo de productos esenciales—tuvo un aumento del 0.19 % en la quincena y del 3.51 % a tasa anual.
Te puede interesar leer | Encabeza INDEX llamado alto a la contaminación
En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la inflación anual era del 4.45 %, los datos actuales muestran una ligera moderación. Sin embargo, el incremento en productos básicos como el huevo y el plátano podría afectar directamente el bolsillo de los consumidores. N
Con información de Animal Político.