
Tras la confirmación de la detección de un caso de influenza aviar (H5N1) en una niña de tres años residente de Gómez Palacio, Durango, se ha informado por parte del secretario de Salud en el Estado, Moisés Nájera Torres, que la menor se encuentra recibiendo atención médica, manteniéndose en estado grave, pero estable, y su círculo cercano ha sido evaluado sin presentar resultados positivos.
Señaló que, desde que se identificó el caso, se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica establecidos por el Gobierno Federal, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER). Entre las medidas implementadas, explicó, se incluyen la supervisión médica, el monitoreo sanitario de aves y la implementación de un cerco epidemiológico para controlar la propagación del virus.
Nájera Torres hizo énfasis en que este es el primer caso de influenza aviar H5N1 en humanos en el país, aclarando que no existe evidencia médica de transmisión de persona a persona.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Salud apuntó que el riesgo de contagio de influenza aviar es extremadamente bajo. Ante este escenario, también hizo un llamado a la población para mantener la calma y seguir las medidas preventivas como el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y el lavado frecuente de manos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, dio a conocer que no se han registrado casos de influenza aviar en granjas avícolas de la región y que la producción de carne de pollo y huevo se mantiene bajo control sanitario, por lo que no hay riesgo alguno para el consumo de estos productos.
Ambas autoridades aseguraron que continúan trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad sanitaria y evitar la desinformación.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Padres de menor con influenza aviar en Durango dan negativo a contagio