
A raíz de la manifestación que se llevó a cabo el pasado domingo 18 de noviembre en contra de la caravana migrante en Tijuana, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) emitió un comunicado para dar a conocer su postura y proponer once acciones que faciliten la comunicación y trabajo de quienes atienden el tema.
“Nuestras autoridades del ámbito Federal, Estatal y Municipal, así como los consulados de Honduras y Guatemala, no se han coordinado de la manera adecuada para brindar la debida atención a este acontecimiento” dice el comunicado, que fue firmado por el presidente del Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, Kurt Honold Morales.
A través del boletín, Honold explica que lo acontecido en la manifestación anti inmigrante, resultó en una cobertura “muy negativa” sobre Tijuana en medios nacionales e internacionales.
Agregó que el sector empresarial reprueba cualquier expresión y acto hostil que atente contra la dignidad de otro ser humano y que la finalidad de esta iniciativa es encontrar soluciones. A continuación, las once acciones que proponen:
“Solicitamos a las autoridades atender nuestro planteamiento, reiterando nuestra posición de diálogo y coordinación”, finaliza el comunicado.