
El Ingenio Magdalena es líder en la producción de caña de azúcar y productos derivados en Guatemala. El director general de la institución, Jorge Leal, aseguró que el trabajo realizado se basa en principios ambientales, sociales y de gobernanza, por lo que impactan de forma positiva para sus colaboradores, familias y la comunidad en general. Además, la entidad informó que abastecen aproximadamente un 25% del mercado guatemalteco, apoyando a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos: igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, paz, justicia e instituciones sólidas, entre otros.
Hay distintos principios que guían el actuar del Ingenio, entre ellos la gestión ambiental para minimizar el impacto ecológico, la gestión social – laboral que busca fomentar el desarrollo de sus trabajadores, familias, y comunidades en general, la gobernanza y ética laboral. Sumado a la innovación tecnológica y calidad de trabajo, estos aspectos aportan a la sostenibilidad de la empresa.
En 187 días de actividad, en la zafra 2023-2024 se produjeron 680 mil 948 toneladas de azúcar, 50 millones 680 mil litros de alcohol y también obtuvieron resultados positivos en la generación de energía.