Mantiene Aguascalientes 2 mil 492 mdp de cartera vencida en pago de impuestos
Publicado el 7 de julio, 2021
Mantiene Aguascalientes 2 mil 492 mdp de cartera vencida en pago de impuestos
Foto: Cajas de la Secretaría de Finanzas del municipio capital.

Aunque a la fecha el ayuntamiento de Aguascalientes ha cumplido con algunas metas de recaudación por el pago de impuestos y servicios, aún mantiene una cartera vencida de 2 mil 492 millones de pesos que no se han logrado cobrar a los contribuyentes, principalmente en lo que se refiere al pago de multas, control vehicular y uso de la pensión municipal, informó el secretario de Finanzas del municipio capital, Alfredo Cervantes García.

“La gran mayoría de los adeudos se encuentra en la parte de multas, es donde está lo más fuerte, después viene la parte del predial y el ISABI, eso es la parte más fuerte; en la parte del impuesto predial son 588 millones de pesos, control vehicular con 428 millones y la pensión municipal con 459 millones de pesos”.

De esa cantidad, se espera recuperar hasta el 10%, es decir aproximadamente 250 millones de pesos, lo que daría un mayor impulso financiero a los proyectos de la administración municipal.

“Normalmente nosotros recuperamos de cartera vencida cerca de un 10% de lo que se va a quedar, esa es la realidad, la gente se va poniendo al corriente en un 10%”.

Cervantes García informó que existe un esquema de descuentos de hasta el 90% en el pago de multas y recargos, dependiendo la vigencia de las infracciones cometidas, lo que busca incentivar a la población a ponerse al corriente con el pago de sus impuestos.

“En la parte de descuentos siempre estamos buscando que sea hasta el 90%, el criterio que hay es dependiendo de los años que tenga la gente, se define si está entre el 80 y el 90% de descuentos”, resaltó.

En este sentido, afirmó que a partir de este mes se iniciará con la emisión de notificaciones para que los contribuyentes que aún faltan de pagar sus gravámenes se acerquen a la Secretaría de Finanzas a realizar el trámite correspondiente.

En relación a la recaudación obtenida en el primer semestre del año, el tesorero municipal indicó que en el impuesto predial ya se alcanzó la meta proyectada de alrededor de 344 millones de pesos.

Mientras que en el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) se tiene un 51% de avance.

“En el tema del predial, la Ley de Ingresos nos marca 344.8 millones de pesos, ya llevamos 340.9 millones, ya prácticamente está cubierta la meta de este año, ya van 244 mil contribuyentes que han pagado y cumplido en tiempo y forma”.

Por otra parte, comentó que hasta el momento se tiene un cumplimiento del 46% en el pago de aportaciones y participaciones del gobierno federal, esperando que en lo que resta del año los recursos sigan fluyendo con el mismo ritmo para concretar las metas proyectadas al cierre del gobierno de Teresa Jiménez.

“En participaciones y aportaciones federales, de 2 mil 300 millones de pesos que tenemos en la ley de ingresos, ya nos han ministrado 1,283 millones de pesos, llevamos un 46% de avance en este proceso”.

Por último, informó que se destinará una partida presupuestal de 3 millones de pesos para el proceso de entrega-recepción con la administración de Leonardo Montañez Castro, cuyos trabajos iniciarán en agosto.

 

Compartir en: