Prohíbidas pruebas de embarazo como requisito de contratación en Guanajuato

Publicado el 4 de mayo, 2025
Prohíbidas pruebas de embarazo como requisito de contratación en Guanajuato

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato ha reforzado las inspecciones a empresas para garantizar condiciones laborales justas, con especial atención a los derechos de las mujeres.

Marco Antonio Rodríguez, subsecretario del Trabajo, informó que estas inspecciones incluyen entrevistas específicas a trabajadoras para detectar posibles violaciones a sus derechos laborales.

“No solamente vigilamos el tema de menores; estamos revisando el tema precisamente de mujeres”, aseguró.

Durante las visitas, los inspectores eligen trabajadoras al azar de la nómina y las entrevistan por separado.

Rodríguez hizo un llamado enérgico a erradicar prácticas discriminatorias como solicitar pruebas de embarazo para contratar personal.

“No vamos a permitir que le soliciten prueba de gravidez o prueba de embarazo a las trabajadoras. Vamos a actuar de manera directa y clara”, advirtió.

Además, enfatizó que tampoco se tolerarán despidos, acoso o maltrato por embarazo. En caso de detectar irregularidades, se aplica una sanción directa al patrón.

“Si hay un pago de alguna prestación que esté siendo violentado, hay una sanción clara y directa a la empresa”, señaló.

El funcionario invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso laboral a través del teléfono 800 821 3600, y destacó que las personas despedidas injustificadamente pueden acudir a los procuradores de la defensa del trabajo, quienes brindan asesoría gratuita en los centros de conciliación de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato capital.

“El procurador del trabajo no lo paga el trabajador, lo paga el estado en beneficio de los trabajadores y las trabajadoras”, recordó.

Además, subrayó que las inspecciones pueden hacerse incluso en coordinación con autoridades federales si la situación lo requiere.

Finalmente, hizo un llamado: “Difundan el teléfono. No pongamos un límite de tiempo para denunciar. Vengan. En Guanajuato estamos por la igualdad laboral en todas las condiciones”.

Compartir en: