
En Oaxaca, el trámite de divorcio administrativo se simplificará con la intervención de notarios públicos, a partir de la publicación en el Periódico Oficial del Estado de las reformas aprobadas por la LXIII Legislatura, al párrafo primero y cuarto del artículo 286-Bis del Código Civil para el Estado.
Con la medida, las parejas que están de acuerdo en la separación, podrán acudir ante notario y solicitar la disolución de la sociedad conyugal, mediante el convenio, se establece lo referente a los bienes adquiridos durante el matrimonio, además de acreditarse los puntos que indican esta ley.
“En la actualidad, en un juicio de divorcio administrativo se requiere que las partes lleguen a un arreglo que debe ser presentado y verificado por el juez, para posteriormente transitar hacia las audiencias”, explicó el legislador perredista, Horacio Antonio Mendoza.
El tiempo que transcurre entre la solicitud y la firma definitiva de cancelación del matrimonio alcanza en Oaxaca hasta un año, esto pese a que existe un total acuerdo de la pareja, por lo que con estas nuevas disposiciones, se reducirá a un máximo de tres meses, resaltó el promovente de la iniciativa que fue dictaminada por la Comisión de Equidad de Género y aprobada a finales de septiembre.
En entrevista, destacó que una vez que la pareja se ponga de acuerdo y acuda ante la fe pública, continuará el procedimiento ante el juez, quien validará el convenio y con ello, se evitará pérdida de tiempo.
“A partir de la aprobación de la iniciativa se otorgan facultades legales a los notarios para dar fe de los convenios, que permitan acelerar el proceso de divorcio”, explicó.
Reiteró que sin embargo, la cancelación definitiva del matrimonio continuará siendo a través de una sentencia judicial, pero coadyuvará el documento que expida el notario, de tal forma que se agotarán los tiempos.
La reforma simplifica el trámite, contribuye a disminuir los tiempos burocráticos, e inclusive, aligera los problemas familiares, concluyó el legislador.