Actas de nacimiento, a los tres meses de nacido como límite
Publicado el 6 de agosto, 2024
Actas de nacimiento, a los tres meses de nacido como límite
Acta de nacimiento

La directora general del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez, informó que aunque las cifras indican un registro paulatinamente menor cada año, en los registro de actas de nacimiento, no sólo esto tiene que ver con un descenso en los nacimientos, pues hay personas que no realizan el trámite al momento.

La funcionaria estatal indicó que muchas personas no realizan el trámite debido a ignorancia o desatención, incluso habló de un caso en el que la persona la registraron oficialmente hasta sus 98 o 99 años de edad.

La funcionaria estatal indicó que en el 2023 tuvieron registro de 98 mil 335 niños. Este año van alrededor de los 40 mil registros de niños durante 2024. Informó que en matrimonios registrados el año pasado 29 mil 891 y 296 matrimonios igualitarios en el mes de junio.

Expuso que en porcentajes cada año van naciendo menos niñas y niños, pero las cifras son similares debido a la falta del trámite en muchas familias.

“A veces ya nació el niño, pero esto no se ve reflejado en nuestras cifras, porque los niños no son registrados a tiempo, entonces precisamente, por eso es la importancia de que ustedes nos ayuden también a difundir que es indispensable el registro de los niños para que puedan contar con todos sus derechos”, indicó.

Expuso que lo deseado es registrar tres meses máximo después del nacimiento, pues después son tardíos.

“Se ha comportado de manera muy similar a otros años. Vamos a tener un oficial ya que va a estar registrando prácticamente ahí niños, entonces es muy importante que se presenten ahí con los bebés para realizar este registro”.

Compartir en: