Reconversión hospitalaria impactó la atención de pacientes de mieloma múltiple: expertos
Publicado el 7 de septiembre, 2021
Reconversión hospitalaria impactó la atención de pacientes de mieloma múltiple: expertos
Organizaciones civiles advierten de la importancia del diagnóstico oportuno de las enfermedades oncológicas. Foto: Adobe Stock

EL DESABASTO de medicamento y la reconversión hospitalaria a la atención de covid-19 fueron algunas de las razones que complicaron la atención de enfermedades oncológicas como el mieloma múltiple. 

Así lo comentaron expertos vinculados con el diagnóstico y la atención a esta enfermedad,  en un encuentro virtual  organizado por las organizaciones civiles Unidos  Asociación  Pro  Trasplante  de Médula Ósea y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.

Estas organizaciones estiman que un paciente con cáncer hematológico tarda de seis meses a dos años en ser diagnosticado, pues puede visitar a diversos especialistas, antes de llegar a una valoración adecuada.

A  propósito del Día Mundial del Mieloma Múltiple 2021  —que se conmemora cada  5 de septiembre— , estas organizaciones civiles advierten que la falta de un diagnóstico temprano provoca que se pierden oportunidades valiosas para iniciar con un tratamiento.

El diagnóstico también puede retrasarse  debido a que el padecimiento se confunde con otras enfermedades, pues por sí solo, no presenta síntomas visibles en las primeras etapas. Es por ello que se alerta a los médicos de primer contacto a prestar mayor atención a  signos como: calcio elevado, lesiones renales y óseas, así como anemia.

En su participación, durante la sesión virtual de este martes,  Christian Ramos del Hospital General de México informó que en promedio 80 por ciento  de los pacientes debutan con síntomas de anemia; 30 por ciento, con daño renal; 20 por ciento, con un proceso infeccioso, y 10 por ciento, con algún tipo de fractura.

En su turno,  Adolfo Chávez Negrete, presidente del Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE), dijo que las diversas instituciones de salud tienen el compromiso de fomentar una educación médica de primer contacto basada en la prevención que permita un mejor tratamiento con base en un diagnóstico oportuno.

Subrayó  que, durante 2020, los consultorios de farmacias reportaron 118 millones de consultas. “Están atendiendo mucho más que la población que solicita atención médica en el sector salud, por la oportunidad que se tiene a la vuelta de la esquina”, comentó. 

El mieloma es un cáncer de células plasmáticas considerado el segundo padecimiento hematológico que representa el 1 por ciento a nivel mundial de todos los tipos de cáncer. Es responsable de casi 2 por ciento de las muertes oncológicas. N

Compartir en: